La agencia consignataria : visión global y caracterización de los procedimientos operativos

Tanto la Ley de Navegación Marítima como las principales organizaciones internacionales (i.e. La Asociación Nacional de Empresas Estibadores y Consignatarias de Buques) definen de manera muy básica al agente consignatario como aquella persona o empresa encargada de realizar las gestiones oportunas p...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Ramírez Martínez, Raúl
Format: Dissertation
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Tanto la Ley de Navegación Marítima como las principales organizaciones internacionales (i.e. La Asociación Nacional de Empresas Estibadores y Consignatarias de Buques) definen de manera muy básica al agente consignatario como aquella persona o empresa encargada de realizar las gestiones oportunas para despachar un buque en puerto por cuenta de un armador. En la realidad las funciones de esta figura van mucho más allá de esa simple definición. Operativamente hablando, como figura de gran importancia dentro la gigantesca cadena logística del transporte marítimo, el consignatario es el representante legal de un principal (armador u operador del buque) y es el responsable de organizar toda las gestiones necesarias para permitir que un buque pueda entrar a puerto, realizar las operaciones comerciales oportunas y zarpar hacia su siguiente destino lo antes posible. Todo ello haciéndolo siempre con la máxima eficacia posible con el principal objetivo de reducir el tiempo de estancia en puerto del buque minimizando así los costes generados a su cliente. En la banda comercial, al agente consignatario asiste a su principal a explotar comercialmente el buque. Es decir, realiza acciones comerciales localmente para tratar de conseguir fletes y así rentabilizar al máximo la escala del buque en puerto. Por último, y no menos importante, el consignatario es quien suele pagar todas las tasas portuarias generadas en el puerto así como los costes derivados de las operaciones comerciales realizadas en las terminales estibadoras. Costes que suelen se cobrados al armador u operador del buque con posterioridad a su pago, por lo que es necesario y vital disponer de un músculo financiero para poder soportar deudas del cliente temporales.. Es por lo arriba citado que el autor de este proyecto final de carrera tiene como principal objetivo dar una visión global y generalizada al lector de la figura del agente consignatario, en la que se vea que no se limita únicamente a despachar buques sino que asume muchas otros funciones desconocidas pero no por ello de menor importancia. Both, the maritime shipping law (Ley de Navegación Marítima) and the main international organizations (i.e. ANESCO or FONASBA) define in a very basic way the shipping agent as the person or company in charge of carrying out the necessary steps to dispatch a ship in port on behalf of a shipowner. In reality, the functions of this figure go far beyond that simple definition. Operationally speaking, as a figure of