Auditoría de mantenibilidad de proyectos de instalaciones en edificios de viviendas
El proyecto titulado: “Auditoría de mantenibilidad de proyectos de instalaciones en edificios de viviendas”, se basa en el análisis de las instalaciones en viviendas plurifamiliares de nueva construcción, con la finalidad de obtener un plan de mantenimiento preventivo para las mismas. Se creará una...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Dissertation |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El proyecto titulado: “Auditoría de mantenibilidad de proyectos de instalaciones en
edificios de viviendas”, se basa en el análisis de las instalaciones en viviendas plurifamiliares
de nueva construcción, con la finalidad de obtener un plan de mantenimiento preventivo
para las mismas. Se creará una herramienta metodológica de trabajo que facilitará la labor
del responsable, y por ende garantizará al usuario la mayor durabilidad de su vivienda.
El presente proyecto abarca la mayoría de las instalaciones del edificio, desde el
suministro de compañía hasta los puntos de consumo. Aunque también se estudiará la zona
individual, se hará mayor hincapié en la zona común de las instalaciones por ser las redes
neurálgicas de suministro del edificio y por pertenecer a una zona que suele ser conflictiva,
por lo tanto los parámetros deben estar claramente definidos. Se tratarán la instalaciones
más significativas para el mejor funcionamiento del edificio como un ente global.
Para la realización de este proyecto, partiremos de la premisa de que los edificios
que se someterán a este proceso cumplen la normativa vigente, en lo que a instalaciones se
refiere. Éstas estarán diseñadas y ejecutadas correctamente. Teniendo en cuenta que la
normativa cambia constantemente, este proyecto deberá irse actualizando. Debido a esta
evolución, se establece un punto de corte para la elaboración del proyecto. Cualquier
variación posterior a este punto, no será contemplada en este proyecto.
Para todo ello, se ha desarrollado una metodolgía de trabajo, compuesta de tres
partes coincidentes con las fases del edificio; proyecto, ejecución y uso.
1.- Proyecto. En esta parte, se crea un modelo de ficha para la auditoria del edificio
en fase de proyecto. Ésta definirá, de una forma ordenada y detallada, las instalaciones en
estudio. Las fichas se asemejan a un check list, donde el mantenedor podrá aconsejar
mejoras en lo que a eficiencia, mantenibilidad y durabilidad se refiere.
2.- Ejecución. Esta parte consiste en la adaptación de las fichas en fase de proyecto,
de modo tal, que permitan la verificación de las instalaciones “in situ” de forma rápida y
visual. De esta manera se comprobará la coherencia entre el proyecto y la obra ejecutada.
Si hubiera algún cambio, debería apuntarse en la ficha indicando si éste supone una mejora
o no. |
---|