Implementación de una infraestructura geomática en una microcuenca instrumentada en les Gavarres
Este proyecto consiste en la implementación de un conjunto de elementos relacionados con la geomática que van a permitir georreferenciar una serie de aparatos hidrológicos en una pequeña cuenca hidrográfica, denominada cuenca de Vernegà. Ésta se encuentra en el municipio de Cassà de la Selva, en la...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Dissertation |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este proyecto consiste en la implementación de un conjunto de elementos relacionados
con la geomática que van a permitir georreferenciar una serie de aparatos hidrológicos en
una pequeña cuenca hidrográfica, denominada cuenca de Vernegà. Ésta se encuentra en el
municipio de Cassà de la Selva, en la comarca del Gironès, y donde además la Universitat
de Barcelona realiza estudios de investigación hidrológica.
Uno de los objetivos de este proyecto va a ser la georreferenciación de los aparatos
utilizados para esta investigación que están repartidos por toda la superficie de la cuenca,
2,5 Km2. Para ello, previamente se ha diseñado, observado y calculado una red geodésica
de precisión con receptores GNSS para poder hacer posteriormente unos levantamientos
que permiten el cálculo de las coordenadas de estos aparatos. La red geodésica
mencionada se ha calculado con dos programas de post-proceso distintos (Topcon Tools y
Leica Geo Office), en ambos casos se han usado las señales emitidas por los satélites GPS
y también la combinación de éstos con los GLONASS para poder comparar y determinar
qué resultados son los más correctos.
Además, para aportar más información, se ha efectuado un plano en 3D de las dos
estaciones de aforo de las que disponen, de esta manera se conocerán la geometría y
dimensiones por si fuera necesario en su momento realizar algún tipo de reformas o
modificaciones. También se han hecho dos campañas de un perfil de erosión materializado
sobre el terreno, del cual se muestra la evolución del mísmo entre un período de tiempo
determinado. Por último, con cartografía del ICC se han confeccionado tres mapas
temáticos de la cuenca que aportan información útil para cualquier trabajo o investigación
que se quiera hacer en la zona en un futuro. |
---|