Robot basado en microcontrolador PIC guiado por temperatura

El propósito de este proyecto es diseñar y construir un robot que se guíe en función de la temperatura que captamos a distancia mediante el sensor TPA81. El robot también incorporará un sensor de distancias para evitar un acercamiento excesivo a la fuente de calor. Para conseguir esto necesitamos un...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Vicens Oviedo, Miguel Ángel
Format: Dissertation
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El propósito de este proyecto es diseñar y construir un robot que se guíe en función de la temperatura que captamos a distancia mediante el sensor TPA81. El robot también incorporará un sensor de distancias para evitar un acercamiento excesivo a la fuente de calor. Para conseguir esto necesitamos una estructura para el robot, la construcción de la cual requerirá materiales poco pesados; un microcontrolador, que se encargará de controlar los datos que me proporcionan los sensores; y, por último, los motores y el sistema de radiofrecuencia. Por este motivo hemos elegido el PIC16f876 de microchip, ya que dispone de muchos recursos y es uno de los mejores en su categoría. También se ha diseñado un programa realizado en LABVIEW para poder controlar el robot mediante el puerto rs-232 o mediante radiofrecuencia, el cual nos servirá para poder hacer un barrido de la temperatura de ±45º sobre el eje horizontal y +30º sobre el eje vertical mediante unos servos, a distancia de nuestro robot y poder ver en la pantalla del PC un registro termográfico de la zona escaneada en cuestión. Este proyecto engloba varias disciplinas: el diseño de la estructura del robot, diseño de los circuitos electrónicos y programación. También hemos tenido que familiarizarnos con el lenguaje de programación en C para PIC (en nuestro caso hemos usado el compilador CCS), el simulador MPLAB, el diseño de placas PCB con el PROTEL y el programa de control mediante LABVIEW.