Texto y realidad: procesamiento retórico
Cómo el lenguaje construye la realidad y cómo el lenguaje construye internamente un texto, es una cuestión retórica. Donde el discurso implica: acción sobre la realidad, acción sobre la lengua, acción sobre el ser humano. Y todo ello dentro del marco del procesamiento cognitivo entre el orador y el...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Bells (Barcelona, Spain) Spain), 2006-01, Vol.14 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | cat |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Cómo el lenguaje construye la realidad y cómo el lenguaje construye internamente un texto, es una cuestión retórica. Donde el discurso implica: acción sobre la realidad, acción sobre la lengua, acción sobre el ser humano. Y todo ello dentro del marco del procesamiento cognitivo entre el orador y el auditorio, en una dinámica de cooperación pero también en una dinámica de determinadas fuerzas retóricas que son marcadas textualmente con una intencionalidad y una efectividad. Aunque en todo este marco, por razones sociales, de cultura, de ideología y poder, puede haber: una práctica más bien rutinaria e inconsciente, o genérica, de la lengua; y/o una creatividad y construcción crítica en la acción del discurso. Conduciéndonos todo ello a la perspectiva del punto de vista (o los diferentes puntos de vista), registrada en todos los rasgos discursivos y constituyendo una dinámica argumentativa.
How language builds the reality and how language builds a text internally, is a rhetoric question. Where the discourse implies: action on the reality, action on the language, action on the human being. And the whole thing within the frame of the cognitive processing between the speaker and the audience, in a dynamic of cooperation but also in a dynamic of particular rhetoric forces which are textually marked with an intentionality and an effectiveness. Although in this entire frame, because of social, culture, ideology and power reasons, there can exists: a language’s practice rather routine and unconscious, or generic; and/or a creativity and critic construction in the discourse’s action. Everything leading us to the point of view’s perspective (or the different points of view), registered in every discursive feature and setting up an argumentative dynamic. |
---|---|
ISSN: | 1697-1612 1139-8213 |