Identificación y análisis de instruments de planeación y gestión territorial y paisajística para promover la conectividad del paisaje urbano y la conservación de la biodiversidad en Brasil
La conectividad desempeña un papel esencial en el paisaje, facilitando el movimiento de organismos, el intercambio genético y otros flujos ecológicos que son fundamentales para la supervivencia de las especies y para la prestación de los servicios ecosistémicos de los que dependen los seres humanos....
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista catalana de dret ambiental 2022-05, Vol.12 (2) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La conectividad desempeña un papel esencial en el paisaje, facilitando el movimiento de organismos, el intercambio genético y otros flujos ecológicos que son fundamentales para la supervivencia de las especies y para la prestación de los servicios ecosistémicos de los que dependen los seres humanos. Para promover y restaurar la conectividad y proteger eficazmente la biodiversidad, es necesario, entre otras cuestiones, el desarrollo y la aplicación de instrumentos que, cuando se trata de la planificación y la gestión territorial y paisajística, pueden ser de diversa naturaleza y tener varias clasificaciones, con respecto a su potencial para influir en las actividades de los agentes que conforman el territorio y el paisaje. Partiendo de estas premisas, este artículo pretende identificar y analizar, a través de una investigación bibliográfica y documental, algunos de estos instrumentos, especialmente aquellos que pueden contribuir a mantener y restaurar la conectividad del paisaje y la conservación de la biodiversidad brasileña. Se espera que este estudio pueda ayudar a los gestores públicos, los urbanistas, los arquitectos paisajistas y otros profesionales afines a desarrollar y aplicar instrumentos con este fin en la práctica de la planificación y la gestión del territorio y el paisaje. |
---|---|
ISSN: | 2014-038X 2014-038X |