Congruencia entre los materiales educativos digitales y el programa de estudios de ciencias de primaria en México

En México al igual que otros países Latinoamericanos, para que los ciudadanos participen en la sociedad del conocimiento, la política educativa nacional ha dotado de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a la educación básica (EB) para mejorar el aprendizaje y la calidad de la educación...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Enseñanza de las ciencias 2018-04, p.579-586
Hauptverfasser: López Valentín, Dulce María, Rodríguez Pineda, Diana Patricia
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En México al igual que otros países Latinoamericanos, para que los ciudadanos participen en la sociedad del conocimiento, la política educativa nacional ha dotado de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a la educación básica (EB) para mejorar el aprendizaje y la calidad de la educación. Es por ello que en este trabajo nos planteamos revisar el programa de inclusión y alfabetización digital (PIAD) y, particularmente, identificar y analizar, para la asignatura de ciencias naturales (CN), la congruencia de los Materiales Educativos Digitales (MED) que se encuentran precargados en la App.mx -de la TABLETA distribuida a los estudiantes de 5° grado de primaria-, con los contenidos respectivos del Programa de Estudios (PE). Los resultados obtenidos indican que existe correspondencia parcial y no equitativa entre los MED y el PE. En México al igual que otros países Latinoamericanos, para que los ciudadanos participen en la sociedad del conocimiento, la política educativa nacional ha dotado de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a la educación básica (EB) para mejorar el aprendizaje y la calidad de la educación. Es por ello que en este trabajo nos planteamos revisar el programa de inclusión y alfabetización digital (PIAD) y, particularmente, identificar y analizar, para la asignatura de ciencias naturales (CN), la congruencia de los Materiales Educativos Digitales (MED) que se encuentran precargados en la App.mx -de la TABLETA distribuida a los estudiantes de 5° grado de primaria-, con los contenidos respectivos del Programa de Estudios (PE). Los resultados obtenidos indican que existe correspondencia parcial y no equitativa entre los MED y el PE.
ISSN:2174-6486
0212-4521