Decir adiós a la Verdad. Apuntes sobre la radicalización en hermenéutica de Gianni Vattimo

Este trabajo se propone analizar algunos aspectos de la radicalización de la hermenéutica de Gianni Vattimo. Esa radicalización está estrechamente relacionada con un intento de vincular el pensamiento de Heidegger y Nietzsche con el de Marx. Este pro-yecto que el filósofo ha venido desarrollando en...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Astrolabio (Barcelona) 2015-03 (16), p.70-76
1. Verfasser: Leiro, Daniel Mariano
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este trabajo se propone analizar algunos aspectos de la radicalización de la hermenéutica de Gianni Vattimo. Esa radicalización está estrechamente relacionada con un intento de vincular el pensamiento de Heidegger y Nietzsche con el de Marx. Este pro-yecto que el filósofo ha venido desarrollando en los últimos años en realidad no es com-pletamente nuevo en la obra de Vattimo. Pero después de la crítica a la metafísica ha dado origen a una hermenéutica de la escucha de la actualidad y ha definido al pensamiento débil como un pensamiento de los débiles y para los débiles. Así a la luz de lo que pasa en el mundo desarrollado, Vattimo propone una ontología de la actualidad que intenta pensar las condiciones para que se produzca un nuevo acontecimiento del Ser. Ese acontecimien-to que está ausente en el mundo desarrollado, se relaciona con la posibilidad de escuchar el silencio de los vencidos de la historia en el sentido señalado por Walter Benjamin. Esto conduce a reabrir el conflicto contra las fuerzas que impiden que ese acontecimiento se pueda dar. Para pensar el conflicto como condición de posibilidad de este nuevo aconte-cimiento del Ser, el filósofo de Turín se inspira en la tensión entre Cielo y Tierra que Hei-degger establece en su ensayo sobre el Origen de la obra de arte. This paper seeks to analyze some aspects of Gianni Vattimo’s hermeneutics radicalization. Such radicalization is closely connected with an attemptat linking Heidegger and Nietzsche’s thoughts to Marx’s. This project, which the philosopher has been devel-oping as of late, actually is not completely new in Vattimo’s work. In fact, after a critique to Metaphysics, he has given rise to a hermeneutics of listening to the current moment and he has defined “weak thought” as the thought of the weak and for the weak. Thus, in the light of the events in the developed world, Vattimo proposes an ontology of the actuality which tries to think about the conditions for a new occurrence of the Being to take place. This occurrence, which is absent from the developed world, is related to the possibility of listening to the silence of those defeated in history, in the way that Walter Benjamin point-ed out. This leads to re-opening the conflict with the forces preventing that occurrence from happening. In order to think about this conflict as a condition enabling the possibil-ity for this new occurrence of the Being to take place, the philosopher from Turin finds inspiration in the tension between Hea
ISSN:1699-7549
1699-7549