La capacidad para procesar e integrar la información cuantitativa numérica y la espacial: procesos cognitivos y bases neurales. Estudio de las variaciones en tres etapas del desarrollo y efectos de la neuromodulación frontoparietal sobre el procesamiento e integración de magnitudes espacio-numéricas en adultos
Programa de Doctorat en Cervell, Cognició i Conducta [spa] El desarrollo de la cognición numérica durante la infancia es el andamiaje sobre el que se construye el futuro desarrollo de las habilidades matemáticas de mayor alcance, como la aritmética o el álgebra. Dentro de la cognición numérica (capa...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Dissertation |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Programa de Doctorat en Cervell, Cognició i Conducta
[spa] El desarrollo de la cognición numérica durante la infancia es el andamiaje sobre el que se construye el futuro desarrollo de las habilidades matemáticas de mayor alcance, como la aritmética o el álgebra. Dentro de la cognición numérica (capacidad para procesar y manejar la información cuantitativa) son importantes el procesamiento numérico básico (capacidad para discriminar cantidades numéricas) y el procesamiento espacial básico (capacidad para distinguir tamaños, longitudes, etc.). La adquisición temprana de ambas habilidades es un buen predictor del futuro desempeño matemático.
Sin embargo, dentro del campo de estudio de la cognición numérica, existe un amplio debate acerca de los sistemas neurocognitivos que subyacen a estas habilidades básicas. Concretamente se discute si los números se procesan utilizando un sistema específicamente numérico o un sistema general de procesamiento de magnitudes compartido con otras magnitudes continuas como el área, la luminosidad, la longitud, etc. A nivel de bases neurales, se sabe que tanto el procesamiento numérico como el espacial dependen de la integridad del surco intraparietal bilateral, junto con otras regiones frontoparietales. Son muchos los estudios que analizan cómo el procesamiento de las magnitudes espaciales interfiere en el procesamiento numérico, y viceversa; pero apenas se ha abordado la capacidad específica para convertir e integrar la información cuantitativa espacial y la numérica.
Esta tesis tiene como objetivo analizar el procesamiento y la integración de magnitudes espacio-numéricas mediante una doble perspectiva: cognitivo-conductual y de bases neurales. Para ello se han realizado tres estudios consecutivos: un metaanálisis acerca del uso de las técnicas estimulación cerebral no invasiva (NIBS, del inglés Non-Invasive Brain Stimulation) en la cognición numérica; un estudio cognitivo-conductual transversal acerca de la capacidad para procesar e integrar la información cuantitativa numérica y la espacial a lo largo del desarrollo; y un experimento de neuromodulación de la excitabilidad cortical de las regiones frontoparietales sobre la capacidad para procesar e integrar la información cuantitativa numérica y la espacial, por efecto de la estimulación eléctrica transcraneal.
Los resultados del metaanálisis prueban que las NIBS aplicadas sobre la corteza prefrontal y parietal tienen efectos neuromodulatorios, los cuales se traducen en cambi |
---|