Uso de aceites ácidos en alimentación animal: efecto sobre la composición lipídica y calidad de la carne y del filete de pescado
Programa de Doctorat en Alimentació i Nutrició [spa] Los aceites ácidos (AO, Acid oil) son subproductos de la refinación química de los aceites o grasas vegetales, que presentan un gran valor energético y que están aprobados en el marco legal europeo como ingredientes para piensos. Por tanto, los AO...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Dissertation |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Programa de Doctorat en Alimentació i Nutrició
[spa] Los aceites ácidos (AO, Acid oil) son subproductos de la refinación química de los aceites o grasas vegetales, que presentan un gran valor energético y que están aprobados en el marco legal europeo como ingredientes para piensos. Por tanto, los AO constituyen una alternativa más económica a los aceites y grasas empleados habitualmente en alimentación animal, lo que podría aumentar su valor económico y la sostenibilidad de la cadena alimentaria. A pesar de estas ventajas, existe cierta desconfianza en su uso en alimentación animal debido a su gran variabilidad de composición que puede conllevar resultados variables en parámetros productivos y en la calidad del pescado y la carne, y a la falta de estudios relacionados con este tema.
El objetivo de esta tesis doctoral es evaluar el efecto del uso de distintos AO en dietas de diferentes animales monogástricos sobre la composición lipídica, la oxidación lipídica, el color y la aceptación sensorial del filete de pescado y de la carne frescos, y tras un periodo de refrigeración en condiciones comerciales. Así, esta tesis consta de tres estudios diferentes, cada uno realizado con una especie de animal monogástrico diferente: lubinas, cerdos y pollos. En el estudio con lubinas se evalúo la sustitución parcial del aceite de pescado por dos AO con orígenes botánicos diferentes, que eran un AO de orujo de oliva y una mezcla de AO de soja y de girasol, en vez de sustituirlo por aceites crudos de orujo de oliva y de soja, mientras que en los otros estudios se evaluó el empleo del AO de orujo de oliva, usando como controles la manteca de palma cruda y aceite de orujo de oliva crudo o refinado.
La composición lipídica del filete de pescado y la carne frescos mostraron que el perfil de ácidos grasos (FA, Fatty acid) dependía únicamente del origen botánico de la fuente lipídica empleada en la dieta, mientras que en el contenido de tocoferoles y tocotrienoles se observó un efecto del origen botánico de la fuente lipídica y de otros ingredientes del pienso, especialmente de la concentración adicionada de acetato de α- tocoferilo. Por tanto, no se observó ningún efecto en la composición lipídica atribuible al uso de AO. Los parámetros de oxidación lipídica estaban influidos sobre todo por el perfil de FA observado en el filete de pescado y la carne. La refrigeración en condiciones comerciales produjo un incremento de la oxidación lipídica en todos los casos, aunque la estabi |
---|