Políticas de vivienda en Iberoamérica: un siglo de políticas de vivienda y vivienda social: 1900-2000

La presente investigación constituye un intento por reconstruir un siglo de intervenciones gubernamentales en materia habitacional en Iberoamérica por medio de la recopilación de políticas de vivienda y vivienda social. Para tal cometido, en un proceso basado casi exclusivamente en la búsqueda de le...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Quijada Prado, Paula Andrea
Format: Dissertation
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La presente investigación constituye un intento por reconstruir un siglo de intervenciones gubernamentales en materia habitacional en Iberoamérica por medio de la recopilación de políticas de vivienda y vivienda social. Para tal cometido, en un proceso basado casi exclusivamente en la búsqueda de leyes y decretos a través de Internet, se procedió a dar sentido a la información recabada mediante la confrontación con aspectos económicos, sociales y políticos que han mediado en las respuestas del Estado frente al tema. En un intento por acotar el extenso trabajo, tanto en número de años como de países abordados, se procedió a dividir el siglo XX en tres períodos, los cuales a su vez arrastran antecedentes y sientan precedentes para los siglos XIX y XXI. Estos tres períodos abarcan aproximadamente los años: 1870-1930, 1930-1975 y 1975-2010. Los puntos de quiebre de los distintos períodos se asociaron a los cambios ocurridos en los ciclos de acumulación del capital, los cuales, a su vez, generaron cambios en la actuación del Estado, como concepto abstracto, y de este sobre los distintos Estados-nación, ergo, sobre las distintas formas de proceder y conciliar los intereses y necesidades de la sociedad y del capital. Esta es una investigación fuertemente basada en fuentes secundarias, las cuales han permitido la reconstrucción de un siglo en sus aspectos económicos, políticos y sociales, y en fuentes primarias, como son las distintas normativas emanadas de cada país. A través de los distintos capítulos se ha procedido a abordar las distintas variables consideradas, buscando su interrelación y, también, asociándolas con el contexto internacional. Esto último porque desde su inicio el Estado Liberal Iberoamericano ha mostrado una fuerte dependencia de los procesos económicos internacionales y, por ende, ha estado sujeto a los vaivenes económicos y políticos ocurridos en la escena internacional, lo que ha terminado traduciéndose en las formas de intervención del Estado, en este caso concreto, en materia de vivienda y vivienda social: vivienda que considerada como un objeto construido incide en el territorio y lo modifica, que vista como activo influye en el valor de suelo y lo modifica y que apreciada como un valor social influye en la persona que lo habita y, por tanto, en su relación con el entorno y también lo modifica. The following doctoral research represents an attempt to rebuilt a whole century of governmental interventions in the Ibero-American housing issu