Humedales construidos como alternativa de tratamiento de aguas residuales en zonas urbanas: una revisión

El tratamiento de las aguas residuales urbanas es un problema no resuelto. Las nuevas tecnologías, como los humedales construidos (HC), ayudan a conservar y proteger los cuerpos de aguas. En esta revisión se analizan los estudios publicados durante los últimos 10 años sobre los HCs como alternativa...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ecosistemas revista científica y técnica de ecología y medio ambiente 2022-04, Vol.31 (1), p.2279
Hauptverfasser: Pérez, Yvelisse Antonia, García Cortés, Daniel A., Jauregui Haza, Ulises J.
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El tratamiento de las aguas residuales urbanas es un problema no resuelto. Las nuevas tecnologías, como los humedales construidos (HC), ayudan a conservar y proteger los cuerpos de aguas. En esta revisión se analizan los estudios publicados durante los últimos 10 años sobre los HCs como alternativa de tratamiento de las aguas residuales en zonas urbanas. La búsqueda sobre HCs se realizó para el período 2010-2020 en las bases de datos Scopus y Web of Science. Es de esperar un continuo aumento de la introducción de estos sistemas en los ambientes urbanos, por ser soluciones basadas en la naturaleza; de bajo costo; fáciles de diseñar, construir y explotar; que brindan servicios ecosistémicos y que son amigables con el medio ambiente y el entorno. Las áreas que requieren de investigaciones priorizadas para el desarrollo eficiente de los HCs son (1) la búsqueda de nuevas especies de plantas propias de cada zona climática; (2) el fortalecimiento de la sostenibilidad y la potenciación de diferentes servicios ecosistémicos; (3) la continuación del proceso de innovación de los diferentes diseños para aumentar la confiabilidad y el desempeño de estos sistemas; y (4) la integración con otros sistemas de tratamiento para aumentar las posibilidades de reúso del agua.
ISSN:1697-2473
1697-2473
DOI:10.7818/ECOS.2279