La dimensión espiritual del paciente y la acción sanitaria al final de la vida

El artículo pretende poner de relieve que el cuidado de la dimensión espiritual del paciente concierne también a los profesionales sanitarios, ya que el paciente espera y desea recibir específicamente de ellos esta ayuda para vivir hasta el momento de la muerte que comunica esperanza. A menudo nuest...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Quién (Madrid, Spain) Spain), 2022-12 (16), p.69-86
Hauptverfasser: Gallardo González, Sara, Pro Velasco, María Luisa, Cruz Vera, Dalia Santa
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo pretende poner de relieve que el cuidado de la dimensión espiritual del paciente concierne también a los profesionales sanitarios, ya que el paciente espera y desea recibir específicamente de ellos esta ayuda para vivir hasta el momento de la muerte que comunica esperanza. A menudo nuestra sociedad plantea la sanación en el sentido exclusivo de la curación. Pero mientras que la curación no es siempre posible, la sanación –la restauración de la totalidades posible hasta el último momento de la vida e involucra a los profesionales sanitarios. The article aims to highlight that caring for the spiritual dimension of the patient also concerns health professionals, since the patient expects and wishes to receive specifically from them this help to live until the moment of death that communicates hope. Often our society presents healing in the exclusive sense of healing. But while cure is not always possible, healing – the restoration of wholeness – is possible until the last moment of life and involves healthcare professionals.
ISSN:2443-972X
2443-972X
DOI:10.69873/aep.i16.35