Crisis, austeridad y transformaciones en las desigualdades de género
Las crisis, y sobre todo las políticas para combatirlas, afectan de manera desigual a las personas, también en función de su género. Aunque cada crisis es diferente, estudios sobre crisis precedentes arrojan tres pautas históricas: intensificación del trabajo de las mujeres, recuperación más tardía...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ekonomiaz 2017-06, Vol.91 (1), p.330-359 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Las crisis, y sobre todo las políticas para combatirlas, afectan de manera desigual a las personas, también en función de su género. Aunque cada crisis es diferente, estudios sobre crisis precedentes arrojan tres pautas históricas: intensificación del trabajo de las mujeres, recuperación más tardía del empleo femenino y su precarización, y retrocesos en igualdad. Este artículo examina estos impactos –que se cumplen– para el caso español en la crisis de 2008- 2014, así como algunos elementos propios del actual momento histórico, que pueden ofrecer un contrapeso a los procesos de refamiliarización de los cuidados e individualización del riesgo asociados a la austeridad, como la herencia de las políticas de igualdad, el sorpasso educativo de las mujeres, la continuada desindustrialización y la precarización laboral generalizada. |
---|---|
ISSN: | 0213-3865 2340-4051 |
DOI: | 10.69810/ekz.1265 |