El Potencial turístico de la costa gallega después de la catástrofe del Prestige: la diversidad de la oferta como propuesta

Uno de los efectos más directos de la marea negra causada por el naufragio del petrolero Prestige en las costas de Galicia, en noviembre de 2002, fue su notable impacto sobre la actividad turística de este territorio, muy centrada en el uso de los recursos del litoral y en gran medida en la oferta d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de Estudios Turísticos 2023-09 (157), p.41-63
Hauptverfasser: Pardellas de Blas, Xulio X., Pardín Fabeiro, Carmen
Format: Magazinearticle
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 63
container_issue 157
container_start_page 41
container_title Revista de Estudios Turísticos
container_volume
creator Pardellas de Blas, Xulio X.
Pardín Fabeiro, Carmen
description Uno de los efectos más directos de la marea negra causada por el naufragio del petrolero Prestige en las costas de Galicia, en noviembre de 2002, fue su notable impacto sobre la actividad turística de este territorio, muy centrada en el uso de los recursos del litoral y en gran medida en la oferta de sol y playa. Este trabajo intenta una aproximación al análisis del potencial turístico de los municipios más afectados por la contaminación, utilizando el modelo de evaluación de Leño Cerro (1993), con una formulación en la que se integran como factores básicos, los recursos de interés turístico, su accesibilidad y los equipamientos complementarios, teniendo en cuenta en todo caso una valoración sobre su calidad. El objetivo final del estudio es establecer los indicadores que en mayor medida fueron modificados por la catástrofe presentado como reflexión final la necesidad de una drástica modificación de la oferta turística en la zona atendiendo a su diversificación y a la puesta en valor de un mayor número de recursos.
doi_str_mv 10.61520/et.1572003.918
format Magazinearticle
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_61520_et_1572003_918</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_61520_et_1572003_918</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_61520_et_1572003_9183</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjk1qwzAUhEVpoabxultdwPbTj2tnHVKyLCR7objPxqBWRk9e5DhZZtFT-GIVxTlAVwMzfMPH2KuA8k3UEiqMpagbCaDKrWgfWCa1rguttXpkGWipihpU88xyovEM0LRKblvI2HHv-IeP-N2N1vE4h-WH4th5_oncWd55ipYP1jkcbOpompcb3UcblyvF4HtMTfoJmNgBN-ypt44wX_OFVe_70-5QdMETBezNFMYvGy5GgPnTNxjNqm-Svvo_8QtKU08m</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>magazinearticle</recordtype></control><display><type>magazinearticle</type><title>El Potencial turístico de la costa gallega después de la catástrofe del Prestige: la diversidad de la oferta como propuesta</title><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>Pardellas de Blas, Xulio X. ; Pardín Fabeiro, Carmen</creator><creatorcontrib>Pardellas de Blas, Xulio X. ; Pardín Fabeiro, Carmen</creatorcontrib><description>Uno de los efectos más directos de la marea negra causada por el naufragio del petrolero Prestige en las costas de Galicia, en noviembre de 2002, fue su notable impacto sobre la actividad turística de este territorio, muy centrada en el uso de los recursos del litoral y en gran medida en la oferta de sol y playa. Este trabajo intenta una aproximación al análisis del potencial turístico de los municipios más afectados por la contaminación, utilizando el modelo de evaluación de Leño Cerro (1993), con una formulación en la que se integran como factores básicos, los recursos de interés turístico, su accesibilidad y los equipamientos complementarios, teniendo en cuenta en todo caso una valoración sobre su calidad. El objetivo final del estudio es establecer los indicadores que en mayor medida fueron modificados por la catástrofe presentado como reflexión final la necesidad de una drástica modificación de la oferta turística en la zona atendiendo a su diversificación y a la puesta en valor de un mayor número de recursos.</description><identifier>ISSN: 0423-5037</identifier><identifier>EISSN: 2445-4443</identifier><identifier>DOI: 10.61520/et.1572003.918</identifier><language>eng</language><ispartof>Revista de Estudios Turísticos, 2023-09 (157), p.41-63</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>776,780,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Pardellas de Blas, Xulio X.</creatorcontrib><creatorcontrib>Pardín Fabeiro, Carmen</creatorcontrib><title>El Potencial turístico de la costa gallega después de la catástrofe del Prestige: la diversidad de la oferta como propuesta</title><title>Revista de Estudios Turísticos</title><description>Uno de los efectos más directos de la marea negra causada por el naufragio del petrolero Prestige en las costas de Galicia, en noviembre de 2002, fue su notable impacto sobre la actividad turística de este territorio, muy centrada en el uso de los recursos del litoral y en gran medida en la oferta de sol y playa. Este trabajo intenta una aproximación al análisis del potencial turístico de los municipios más afectados por la contaminación, utilizando el modelo de evaluación de Leño Cerro (1993), con una formulación en la que se integran como factores básicos, los recursos de interés turístico, su accesibilidad y los equipamientos complementarios, teniendo en cuenta en todo caso una valoración sobre su calidad. El objetivo final del estudio es establecer los indicadores que en mayor medida fueron modificados por la catástrofe presentado como reflexión final la necesidad de una drástica modificación de la oferta turística en la zona atendiendo a su diversificación y a la puesta en valor de un mayor número de recursos.</description><issn>0423-5037</issn><issn>2445-4443</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>magazinearticle</rsrctype><creationdate>2023</creationdate><recordtype>magazinearticle</recordtype><recordid>eNqVjk1qwzAUhEVpoabxultdwPbTj2tnHVKyLCR7objPxqBWRk9e5DhZZtFT-GIVxTlAVwMzfMPH2KuA8k3UEiqMpagbCaDKrWgfWCa1rguttXpkGWipihpU88xyovEM0LRKblvI2HHv-IeP-N2N1vE4h-WH4th5_oncWd55ipYP1jkcbOpompcb3UcblyvF4HtMTfoJmNgBN-ypt44wX_OFVe_70-5QdMETBezNFMYvGy5GgPnTNxjNqm-Svvo_8QtKU08m</recordid><startdate>20230911</startdate><enddate>20230911</enddate><creator>Pardellas de Blas, Xulio X.</creator><creator>Pardín Fabeiro, Carmen</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20230911</creationdate><title>El Potencial turístico de la costa gallega después de la catástrofe del Prestige</title><author>Pardellas de Blas, Xulio X. ; Pardín Fabeiro, Carmen</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_61520_et_1572003_9183</frbrgroupid><rsrctype>magazinearticle</rsrctype><prefilter>magazinearticle</prefilter><language>eng</language><creationdate>2023</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Pardellas de Blas, Xulio X.</creatorcontrib><creatorcontrib>Pardín Fabeiro, Carmen</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Revista de Estudios Turísticos</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Pardellas de Blas, Xulio X.</au><au>Pardín Fabeiro, Carmen</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>El Potencial turístico de la costa gallega después de la catástrofe del Prestige: la diversidad de la oferta como propuesta</atitle><jtitle>Revista de Estudios Turísticos</jtitle><date>2023-09-11</date><risdate>2023</risdate><issue>157</issue><spage>41</spage><epage>63</epage><pages>41-63</pages><issn>0423-5037</issn><eissn>2445-4443</eissn><abstract>Uno de los efectos más directos de la marea negra causada por el naufragio del petrolero Prestige en las costas de Galicia, en noviembre de 2002, fue su notable impacto sobre la actividad turística de este territorio, muy centrada en el uso de los recursos del litoral y en gran medida en la oferta de sol y playa. Este trabajo intenta una aproximación al análisis del potencial turístico de los municipios más afectados por la contaminación, utilizando el modelo de evaluación de Leño Cerro (1993), con una formulación en la que se integran como factores básicos, los recursos de interés turístico, su accesibilidad y los equipamientos complementarios, teniendo en cuenta en todo caso una valoración sobre su calidad. El objetivo final del estudio es establecer los indicadores que en mayor medida fueron modificados por la catástrofe presentado como reflexión final la necesidad de una drástica modificación de la oferta turística en la zona atendiendo a su diversificación y a la puesta en valor de un mayor número de recursos.</abstract><doi>10.61520/et.1572003.918</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0423-5037
ispartof Revista de Estudios Turísticos, 2023-09 (157), p.41-63
issn 0423-5037
2445-4443
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_61520_et_1572003_918
source Alma/SFX Local Collection
title El Potencial turístico de la costa gallega después de la catástrofe del Prestige: la diversidad de la oferta como propuesta
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-13T05%3A34%3A57IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=El%20Potencial%20tur%C3%ADstico%20de%20la%20costa%20gallega%20despu%C3%A9s%20de%20la%20cat%C3%A1strofe%20del%20Prestige:%20la%20diversidad%20de%20la%20oferta%20como%20propuesta&rft.jtitle=Revista%20de%20Estudios%20Tur%C3%ADsticos&rft.au=Pardellas%20de%20Blas,%20Xulio%20X.&rft.date=2023-09-11&rft.issue=157&rft.spage=41&rft.epage=63&rft.pages=41-63&rft.issn=0423-5037&rft.eissn=2445-4443&rft_id=info:doi/10.61520/et.1572003.918&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_61520_et_1572003_918%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true