El Potencial turístico de la costa gallega después de la catástrofe del Prestige: la diversidad de la oferta como propuesta

Uno de los efectos más directos de la marea negra causada por el naufragio del petrolero Prestige en las costas de Galicia, en noviembre de 2002, fue su notable impacto sobre la actividad turística de este territorio, muy centrada en el uso de los recursos del litoral y en gran medida en la oferta d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de Estudios Turísticos 2023-09 (157), p.41-63
Hauptverfasser: Pardellas de Blas, Xulio X., Pardín Fabeiro, Carmen
Format: Magazinearticle
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Uno de los efectos más directos de la marea negra causada por el naufragio del petrolero Prestige en las costas de Galicia, en noviembre de 2002, fue su notable impacto sobre la actividad turística de este territorio, muy centrada en el uso de los recursos del litoral y en gran medida en la oferta de sol y playa. Este trabajo intenta una aproximación al análisis del potencial turístico de los municipios más afectados por la contaminación, utilizando el modelo de evaluación de Leño Cerro (1993), con una formulación en la que se integran como factores básicos, los recursos de interés turístico, su accesibilidad y los equipamientos complementarios, teniendo en cuenta en todo caso una valoración sobre su calidad. El objetivo final del estudio es establecer los indicadores que en mayor medida fueron modificados por la catástrofe presentado como reflexión final la necesidad de una drástica modificación de la oferta turística en la zona atendiendo a su diversificación y a la puesta en valor de un mayor número de recursos.
ISSN:0423-5037
2445-4443
DOI:10.61520/et.1572003.918