La ingeniería administrativa como herramienta para identificar retos y oportunidades organizacionales
El presente artículo tiene por objeto la divulgación de resultados de la tesis denominada “Aplicación de la metodología Problem Solving en el COPLADEMUN del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla, Morelos.” Trabajo investigativo en el que se demuestra la factibilidad de la ingeniería administrativa al cent...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | REVISTA IPSUMTEC 2023-07, Vol.6 (4), p.15-23 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente artículo tiene por objeto la divulgación de resultados de la tesis denominada “Aplicación de la metodología Problem Solving en el COPLADEMUN del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla, Morelos.” Trabajo investigativo en el que se demuestra la factibilidad de la ingeniería administrativa al centrarse en la aplicación de herramientas y técnicas metodológicas para la solución oportuna de problemas organizacionales. El objeto de estudio es un ente económico mediano, de servicios, en el que los principales resultados afirman la eficiencia operativa del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, como órgano garante, determinante y dictaminador de acciones, planes y programas en favor del desarrollo social, validando los resultados con la erradicación de incidencias en la materia. |
---|---|
ISSN: | 2594-2905 2594-2905 |
DOI: | 10.61117/ipsumtec.v6i4.257 |