Determinar el grado de frustración en función de las etapas de un ensamble

Se realizó un experimento para verificar si existe una variación en la frustración conforme va avanzando el producto en las diferentes estaciones de ensamble. Se presentan los resultados obtenidos de la investigación desarrollada en el Instituto Tecnológico de ciudad Juárez en el laboratorio de ergo...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:REVISTA IPSUMTEC 2023-06, Vol.6 (3), p.11-15
Hauptverfasser: Portillo Méndez, Selene, De la Riva Rodríguez, Jorge, García Acosta, Ana Isela, Reyes Martínez, Rosa María
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se realizó un experimento para verificar si existe una variación en la frustración conforme va avanzando el producto en las diferentes estaciones de ensamble. Se presentan los resultados obtenidos de la investigación desarrollada en el Instituto Tecnológico de ciudad Juárez en el laboratorio de ergonomía. El producto consistió en un ensamble de legos, el cual se dividió en cuatro estaciones de trabajo. Se utilizó un diseño factorial completo de dos factores para llevar a cabo el experimento de 4 operadores, registrando su tiempo de ejecución y mediante el cuestionario NASA TLX en su versión digital se determinó el grado de frustración. Mismos que al ser realizar un análisis estadístico con una prueba de ANOVA, nos permitieron concluir que no existe diferencia en la frustración de un operador que esté directamente relacionada con la etapa del ensamble que éste desempeñe, aunque sí se encontró debido a la carga de trabajo.  
ISSN:2594-2905
2594-2905
DOI:10.61117/ipsumtec.v6i3.203