Análisis de las competencias didácticas virtuales en la impartición de clases universitarias en línea, durante contingencia del COVID-19

Se llevó a cabo un estudio cuantitativo con diseño transeccional descriptivo con el objetivo de analizar las competencias didácticas virtuales del modelo T-PACK (Shulman, 1986; Koehler y Mishra, 2009), que mayormente fueron desarrolladas por los docentes (N=87, Edad: M=33.91, DE=7.699, Max=51, Min=2...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:RED : revista de educación a distancia 2021-01, Vol.21 (65)
Hauptverfasser: Amaya, Arturo, Cantú Cervantes, Daniel, Marreros Vázquez, José Guillermo
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se llevó a cabo un estudio cuantitativo con diseño transeccional descriptivo con el objetivo de analizar las competencias didácticas virtuales del modelo T-PACK (Shulman, 1986; Koehler y Mishra, 2009), que mayormente fueron desarrolladas por los docentes (N=87, Edad: M=33.91, DE=7.699, Max=51, Min=20) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que cursaron el Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje del 2014 al 2019 e impartieron clases en línea durante contingencia del COVID-19 en el periodo comprendido de marzo a abril del año 2020. Los resultados muestran que los docentes presentaron competencias sobresalientes en su cátedra a distancia durante la contingencia, y además, no se encontraron diferencias significativas (p>0.05) entre el logro de los docentes varones (N=51, Edad: M=35.84, DE=7.298, Max=50, Min=20) y mujeres (N=36, Edad: M=29.33, DE=4.980, Max=49, Min=20) en ninguna de las dimensiones del modelo T-PACK.
ISSN:1578-7680
1578-7680
DOI:10.6018/red.426371