Ansiedade em técnicos de enfermagem da atenção básica

Objetivo: Evaluar el nivel de ansiedad en el personal de enfermería de la Estrategia Salud de la Familia, con énfasis en los aspectos clave para la aparición de la ansiedad. Método: Estudio descriptivo, enfoque cuantitativo transversal, constituido por 28 técnicos de enfermería, mediante el Inventar...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Enfermería global 2018-06, Vol.17 (3), p.90
Hauptverfasser: Alves Fernandes, Bruna Maria, Chaves Neto, Gabriel, Dos Santos Araújo, Poliana Rafaela, Pedroza Trajano, Flávia Maiele, Fernandes Braga, João Euclides
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo: Evaluar el nivel de ansiedad en el personal de enfermería de la Estrategia Salud de la Familia, con énfasis en los aspectos clave para la aparición de la ansiedad. Método: Estudio descriptivo, enfoque cuantitativo transversal, constituido por 28 técnicos de enfermería, mediante el Inventario de Ansiedad Traço-Estado (IDATE) como una herramienta para la recolección de datos. Resultados: 8 técnicos de enfermería mostraron niveles de alta ansiedad alta 20 baja ansiedad. Hubo un aumento en la puntuación en el IDATE-E en el momento durante la realización de actividades, con diferencia estadísticamente significativa en relación al momento antes. Los bajos salarios, la carga de trabajo y la devaluación profesional fueron identificados como factores responsables de causar la aparición de la ansiedad en el contexto del trabajo. Conclusión: El estudio muestra un predominio de baja ansiedad entre la población estudiada, sin embargo, fue posible detectar factores desencadenantes de ansiedad, lo que indica que estos aspectos pueden dañar la peculiaridad de la asistencia a los usuarios.
ISSN:1695-6141
1695-6141
DOI:10.6018/eglobal.17.3.289541