Les néologismes par imitation et déformation ou comment transcrire une idée complexe à partir d’un terme bref

En el presente estudio, continuaremos con nuestro análisis sobre los neologismos franceses y según la clasificación de Sablayrolles (2019). En nuestros trabajos anteriores, Abraham y Gil (2021) y Gil y Abraham (en prensa), ya hemos observado cómo funcionan las matrices externas o préstamos y las mat...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Anales de filología francesa 2023-12, Vol.31
Hauptverfasser: Abraham, Marine, Gil Casadomet, Aránzazu
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el presente estudio, continuaremos con nuestro análisis sobre los neologismos franceses y según la clasificación de Sablayrolles (2019). En nuestros trabajos anteriores, Abraham y Gil (2021) y Gil y Abraham (en prensa), ya hemos observado cómo funcionan las matrices externas o préstamos y las matrices internas o neologismos formados por construcción o composición de afijos, utilizando, entre otras, la plataforma de extracción de nuevas lexías Neoveille (Cartier et al., 2015). Es el momento de analizar las nuevas lexías creadas por imitación o deformación, matrices internas que no responden a una modificación en las reglas morfológicas del francés y, por lo tanto, no hacen predecibles los neologismos que se crean. Además, buscaremos sus definiciones, ejemplos en contexto y equivalentes en español con el fin de seguir dando forma al Dictionnaire français-espagnol des néologismes inhérents aux médias. Y, por último, nos centraremos en un caso concreto de nueva lexía creada como onomatopeya, bling-bling, que, por su amplio empleo y variedad polisémica, requiere de un análisis íntegro.
ISSN:0213-2958
1989-4678
DOI:10.6018/analesff.571371