Estado, la defensa y la seguridad nacional: retos y desafíos

La defensa de un estado se planifica de acuerdo a sus intereses, formas y niveles de amenaza, en esta planificación, además de la preponderancia de la actuación del poder militar, deben incluirse todos los medios de que se disponga para salvaguardar la supervivencia de una nación, la seguridad de su...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Seguridad, Ciencia & Defensa Ciencia & Defensa, 2021-03, Vol.3 (3), p.9-19
1. Verfasser: Florián Pérez, ERD, General de Brigada Julio E.
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La defensa de un estado se planifica de acuerdo a sus intereses, formas y niveles de amenaza, en esta planificación, además de la preponderancia de la actuación del poder militar, deben incluirse todos los medios de que se disponga para salvaguardar la supervivencia de una nación, la seguridad de sus ciudadanos y su patrimonio, esto nos lleva al rompimiento con la antigua creencia de que la seguridad y defensa de un país son un asunto netamente militar. Hoy en día esta conclusión se afianza sobre una base cada vez más sólida, en la medida en que esas mismas amenazas han evolucionado y mostrado un rostro distinto a lo tradicional, lo que representa grandes retos y desafíos para el combate por la preservación de la seguridad y la defensa de los países. En ese sentido, nuestras fuerzas de defensa han tenido que irse adaptando a esta realidad y transformarse en fuerzas cada vez más versátiles para neutralizar la amenaza de cualquier forma en que se presente. A partir del preámbulo anterior, en este escrito pretendo, de forma sencilla, realizar una explicación de esos retos y desafíos que afrontan los estados, haciendo mención de los elementos a tomar en cuenta para una efectiva respuesta, ya sea en el orden unilateral, bilateral y multilateral, a todo lo que represente un peligro para la paz y la seguridad, tanto en el orden interno como internacional.
ISSN:2413-869X
2636-2309
DOI:10.59794/rscd.2017.v3i3.30