Análisis del registro cerámico desde una perspectiva tafonómica: el caso de los sitios arqueológicos Familia Primón y Los Bañados (Centro-Este de Santa Fe, Argentina)
Si bien tradicionalmente la tafonomía se ha centrado en el análisis de restos orgánicos (v.g. arqueofauna, registro bioarqueológico), los demás materiales arqueológicos –dentro de ellos los restos cerámicos– no están exentos de sufrir los efectos de los procesos postdepositacionales. Dado que en el...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Mundo de antes 2018-04, Vol.12 (1 (enero-julio)), p.107-133 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Si bien tradicionalmente la tafonomía se ha centrado en el análisis de restos orgánicos (v.g. arqueofauna, registro bioarqueológico), los demás materiales arqueológicos –dentro de ellos los restos cerámicos– no están exentos de sufrir los efectos de los procesos postdepositacionales. Dado que en el área es recurrente y abundante la presencia de alfarería, en este trabajo se realiza un análisis de la misma desde una perspectiva tafonómica, con el objetivo de identificar qué agentes y procesos incidieron en la preservación de los tiestos cerámicos recuperados en dos sitios del área fluvial Salado-Coronda: uno localizado en tierra firme, Familia Primón (FP) y otro en el interior de la llanura aluvial del río Paraná, Los Bañados (LB). Los datos obtenidos revelan que los materiales de este último sitio se vieron mayormente afectados, tanto superficial como estructuralmente, por una serie de variables vinculadas con su ambiente de depositación (v.g. sales, agua). En cambio, aquellos recuperados en FP exhiben una menor abrasión y una mejor preservación superficial, a pesar de que el sitio se halla perturbado por la actividad antrópica actual. Estos resultados se complementarán con información proveniente de estudios tafonómicos realizados sobre otros materiales del registro, con el fin de favorecer la interpretación y comparación de los conjuntos arqueológicos del área. |
---|---|
ISSN: | 2362-325X 2362-325X |
DOI: | 10.59516/mda.v12.120 |