Las ciudades y el sol: paridad de red de la generación de electricidad con sistemas fotovoltaicos en los hogares en Colombia
La autogeneración de electricidad con fuentes solares, se ha dinamizado a nivel mundial en varias regiones, las cuales han implementado esquemas de ventas de electricidad de los hogares a la red. Este artículo, evalúa el ahorro que representa para los hogares, la implementación de estos esquemas con...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Architecture, city and environment city and environment, 2020-06, Vol.15 (43) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | cat ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La autogeneración de electricidad con fuentes solares, se ha dinamizado a nivel mundial en varias regiones, las cuales han implementado esquemas de ventas de electricidad de los hogares a la red. Este artículo, evalúa el ahorro que representa para los hogares, la implementación de estos esquemas con autogeneración de electricidad a partir de fuentes solares, en territorios con costos de electricidad moderados y alta radiación solar. Lo cual, amplía el entendimiento de las nuevas tecnologías de autogeneración, para los hogares en territorios de América Latina. Asimismo, cuantifica el impacto de las reglamentaciones de ventas de electricidad en los territorios, empleadas en la masificación de los sistemas fotovoltaicos. Se desarrolló un modelo financiero que proyecta los flujos de caja de la implementación de un sistema fotovoltaico en un hogar promedio, y los compara con los flujos de caja al satisfacer la demanda a través de las compras de electricidad a la red nacional. Los resultados se analizan con tres indicadores financieros: costo nivelado de la electricidad, tasa interna de retorno y período de recuperación de inversión. Adicionalmente, se calcula la disminución de emisiones de dióxido de carbono, al reemplazar la electricidad generada con la fuente solar. La implementación de esquemas de ventas a la red, incrementa los ahorros de los hogares con la autogeneración de electricidad con fuentes solares. Para el caso de Medellín, la nueva reglamentación permitió un 20% de ahorros adicionales y alcanzar la paridad de red para configuraciones sin baterías, con una capacidad de generación de 0,7kW. |
---|---|
ISSN: | 1886-4805 1886-4805 |
DOI: | 10.5821/ace.15.43.8772 |