EFECTOS DEL ABANDONO EN LA CALIDAD DE VIDA DE ADULTOS MAYORES DEL CENTRO GERONTOLÓGICO QUIJOS

El artículo titulado "Efectos del Abandono en la Calidad de Vida de Adultos Mayores del Centro Gerontológico Quijos" investiga la problemática del abandono en adultos mayores y su impacto en la calidad de vida de los residentes del Centro Gerontológico Residencial Quijos, ubicado en la pro...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora 2024-12, Vol.7 (15ep), p.183-195
Hauptverfasser: Valeria Estefanía, Mendieta Ramón, Blacio Maldonado, Kerly Johanna
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo titulado "Efectos del Abandono en la Calidad de Vida de Adultos Mayores del Centro Gerontológico Quijos" investiga la problemática del abandono en adultos mayores y su impacto en la calidad de vida de los residentes del Centro Gerontológico Residencial Quijos, ubicado en la provincia de Napo, Ecuador. La investigación aborda el creciente envejecimiento poblacional y cómo aumenta la vulnerabilidad de los adultos mayores al abandono, tanto por parte de sus familiares como de las instituciones encargadas de su cuidado. Además, se exploran las repercusiones negativas del abandono en la salud física, emocional y psicológica, incluyendo el aumento de la incidencia de enfermedades, como de sentimientos en soledad y depresión. El estudio emplea una metodología mixta, combinando métodos cuantitativos y cualitativos para obtener una comprensión integral del fenómeno. Se recolectaron datos a través de encuestas y entrevistas a los residentes y al personal del centro gerontológico. Los resultados muestran que el abandono afecta significativamente el bienestar de los adultos mayores, deteriorando su calidad de vida y aumentando su dependencia. Entre las principales conclusiones, se destaca la necesidad de implementar estratégias de intervención centradas en la prevención del abandono y la mejora de la calidad de vida de los adultos mayores, incluyendo la creación de programas de apoyo familiar, la capacitación del personal de cuidado y el fortalecimiento de las redes sociales de apoyo. Además, se subraya la importancia de políticas públicas que garanticen el respeto y la protección de los derechos de los adultos mayores.
ISSN:2697-3626
2697-3626
DOI:10.56124/tj.v7i15ep.011