Estudio mediante CFD del efecto del fenómeno de radiación en la combustión de PET

El tereftalato de polietileno (PET) es uno de los materiales poliméricos más utilizados en diferentes áreas como: dispositivos médicos, cables, juguetes, botellas para bebidas, entre otros. El reciclaje cuaternario tiene como objetivo aprovechar el potencial energético y calorífico del PET. El calor...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Afinidad. Journal of Chemical Engineering Theoretical and Applied Chemistry 2023-01, Vol.79 (597), p.479-484
Hauptverfasser: Murrieta Luna, Edilberto, Rodríguez Angeles, Mario Alberto, Canízales Dávalos, Lázaro
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El tereftalato de polietileno (PET) es uno de los materiales poliméricos más utilizados en diferentes áreas como: dispositivos médicos, cables, juguetes, botellas para bebidas, entre otros. El reciclaje cuaternario tiene como objetivo aprovechar el potencial energético y calorífico del PET. El calor recuperado puede utilizarse en procesos como la fundición de metales no ferrosos. Si el PET se quema en condiciones controladas, los únicos productos de la reacción serán el agua y el dióxido de carbono, por lo tanto, esta combustión se considera como un proceso limpio. Cuando se realiza el proceso de combustión de PET, se presenta el fenómeno de radiación térmica. Este estudio investiga mediante CFD el comportamiento de la radiación en un quemador de PET, utilizando el modelo de radiación P1. La reacción de combustión se genera por la oxidación del PET con Oxigeno. Los cálculos determinaron que la temperatura media alcanzada fue de 1470 K dentro del quemador. Los perfiles de temperatura y de fracción másica, confirmaron que la combustión de PET es una combustión limpia y que es viable para utilizarse en el proceso de fundición de aluminio.
ISSN:2339-9686
2339-9686
DOI:10.55815/411472