Estilos de Aprendizaje en los libros de texto: propuesta de un modelo de análisis para los libros de texto de matemáticas

Se presenta un instrumento de análisis y una metodología que permiten valorar  la capacidad que tienen los libros de texto de matemáticas para desarrollar los diferentes Estilos de Aprendizaje de los estudiantes.El instrumento, construido en base a un diseño que utiliza la técnica del análisis de co...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de estilos de aprendizaje 2017-10, Vol.10 (20)
Hauptverfasser: Santaolalla Pascual, Elsa, Gallego, Domingo J., Urosa, Belén M.
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se presenta un instrumento de análisis y una metodología que permiten valorar  la capacidad que tienen los libros de texto de matemáticas para desarrollar los diferentes Estilos de Aprendizaje de los estudiantes.El instrumento, construido en base a un diseño que utiliza la técnica del análisis de contenido, está vertebrado en cinco organizadores (aspectos formales, contenidos, metodología, actividades y aspectos afectivos) que agrupan quince elementos con modalidades asociadas a cada uno de los Estilos de Aprendizaje (activo, reflexivo, teórico y pragmático) que resultan de la interiorización, por parte de cada estudiante, de una etapa determinada del proceso cíclico de aprendizaje.La  muestra analizada está formada por 9 libros de texto pertenecientes a tres de las editoriales  de mayor difusión en los centros de Educación Primaria del territorio español, en los cursos de 2º, 4º y 6º.  Hemos comprobado que, en general, la representación de los cuatro estilos de aprendizaje de los estudiantes es similar en los nueve libros de texto analizados. Se aprecia además que, en todos los libros, el estilo menos potenciado es el estilo de aprendizaje activo.Los resultados obtenidos han permitido trazar una serie de propuestas para mejorar el potencial didáctico de este material, de manera que pueda atender a las necesidades de todos los estudiantes. 
ISSN:1988-8996
1988-8996
DOI:10.55777/rea.v10i20.1065