Introducción: Coordinación del monográfico
A la hora de plantearnos la enseñanza de la historia deEspaña y/o Cataluña durante los últimos treinta o cuarenta años, el debate actual gira en torno a cómo definir la puerta que da acceso a este período: Hay que explicar la Segunda República, la guerra civil, el franquismo y la transición como un...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Tiempo Devorado 2023-03, Vol.8 (1), p.1-4 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | A la hora de plantearnos la enseñanza de la historia deEspaña y/o Cataluña durante los últimos treinta o cuarenta años, el debate actual gira en torno a cómo definir la puerta que da acceso a este período: Hay que explicar la Segunda República, la guerra civil, el franquismo y la transición como un bloque explicativo en sí mismo? Y si es así, ¿qué relaciones de causa-efecto pueden llegar a deducirse entre los grandes actores de ese período? ¿Quién llevó al desastre y quién le redimió? Las polémicas historiográficas se entremezclan con las discusiones entre las formaciones políticas, en ocasiones feroces, pero muchas veces ajenas a las preocupaciones actuales de la sociedad, que necesita una explicación de “su” historia, la que les ha llevado a donde están actualmente. Ésta es la función y la utilidad de la Historia Actual o del tiempo presente. |
---|---|
ISSN: | 2565-2915 2385-5452 |
DOI: | 10.5565/rev/tdevorado.197 |