Procalcitonin concentration in the emergency department predicts 30-day mortality in COVID-19 better than the lymphocyte count, the neutrophil-tolymphocyte ratio, or the C-reactive protein level

Introducción. Existen múltiples variables demográficas y clínicas predictivas de mortalidad en pacientes con COVID-19. Sin embargo, hay menos información sobre el valor pronóstico de los biomarcadores inflamatorios. Métodos. Estudio de cohorte retrospectivo. Se incluyeron de forma consecutiva todos...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Emergencias 2024-07
Hauptverfasser: López-Ayala, Pedro, Alcaraz-Serna, Ana, Valls Carbó, Adrián, Cuadrado Cenzual, Mª Ángeles, Torrejón Martínez, María José, López Picado, Amanda, Martínez Valero, Carmen, Miranda, Juande D, Díaz del Arco, Cristina, Cozar López, Gabriel, Suárez-Cadenas, María del Mar, Jerez Fernández, Pablo, Angós, Beatriz, Rodríguez Adrada, Esther, Cardassay, Eduardo, del Toro, Enrique, Chaparro, David, Montalvo Moraleda, María Teresa, Espejo Paeres, Carolina, García Briñón, Miguel Ángel, Hernández Martín-Romo, Víctor, Ortega, Luis, Fernández Pérez, Cristina, Martínez-Novillo, Mercedes, González Armengol, Juan Jorge, González del Castillo, Juan, Mueller, Christian E., Martín-Sánchez, F. Javier
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción. Existen múltiples variables demográficas y clínicas predictivas de mortalidad en pacientes con COVID-19. Sin embargo, hay menos información sobre el valor pronóstico de los biomarcadores inflamatorios. Métodos. Estudio de cohorte retrospectivo. Se incluyeron de forma consecutiva todos los pacientes con COVID-19, confirmado por laboratorio, atendidos en un servicio de urgencias hospitalario (SUH) y con valor basal de los siguientes biomarcadores: recuento linfocitario, índice neutrófilo/linfocito (INL), proteína C reactiva (PCR) y procalcitonina (PCT). La relación entre los biomarcadores y la mortalidad total a 30 días se analizó mediante una regresión de Cox y gráficos de dosis-respuesta. Resultados. Se incluyeron 896 pacientes, 151 (17%) fallecieron en los primeros 30 días. La mediana de edad fue de 63 años (51-78) y 494 (55%) eran hombres. El valor de INL, PCR y PCT fue mayor, mientras que el recuento linfocitario fue menor, en los pacientes que fallecieron respecto a los que sobrevivieron (p < 0,001). La PCT fue superior al recuento linfocitario, INL y PCR en la predicción de mortalidad a 30 días (ABC 0,79 [IC 95%: 0,75-0,83] vs 0,70 [IC 95%: 0,65-0,74], p < 0,001; 0,74 [IC 95%: 0,69-0,78], p = 0,03; y 0,72 [IC 95%: 0,68-0,76], p < 0,001). Los puntos de decisión de PCT propuestos, 0,06 ng/l para exclusión y 0,72 ng/l para inclusión de muerte a 30 días, podrían facilitar la toma de decisiones en urgencias. Hubo 357 pacientes (40%) con valores de PCT en estas categorías. El análisis multivariable mostró una mayor asociación con la mortalidad para PCT que en los otros biomarcadores estudiados. Conclusión. PCT es el biomarcador con mejor capacidad para predecir mortalidad a 30 días por cualquier causa en pacientes con COVID-19 valorados en un SUH.
ISSN:1137-6821
2386-5857
DOI:10.55633/s3me/E086.2022