Los colectivos de familiares de personas desaparecidas y la procuración de justicia

El propósito de este trabajo es examinar una de las estrategias desarrolladas por grupos civiles ante el problema de la desaparición de personas en Mé­xico: las mesas de seguimiento de casos con autoridades gubernamentales, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Veracruz, con el fin de revisar su...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Intersticios sociales : IS 2015-03 (11), p.28
1. Verfasser: Villarreal Martínez, María Teresa
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El propósito de este trabajo es examinar una de las estrategias desarrolladas por grupos civiles ante el problema de la desaparición de personas en Mé­xico: las mesas de seguimiento de casos con autoridades gubernamentales, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Veracruz, con el fin de revisar su potencial como detonantes de la exigencia de cuentas y forzar el acceso a la justicia denegada por la impunidad sistémica. El análisis de estos tres casos muestra que, en algunas circunstancias, la estrategia es efectiva para abrir las puertas de la procuración de justicia a los familiares de las víctimas y vigilar el trabajo de investigación; pero si por acceso a la justicia se entiende encon­trar a los desaparecidos, los resultados siguen siendo escasos.
ISSN:2007-4964
2007-4964
DOI:10.55555/IS.11.94