De ecosistemas presenciales a multimodales: un cambio evolutivo en las universidades
Este trabajo cuantitativo transeccional con correlacional tuvo el objetivo de identificar el nivel de satisfacción en los estudiantes que optaron por en el ecosistema multimodal en una universidad pública en México durante la Pandemia por Covid-19. Los resultados sugieren que mayor parte de los part...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Campus Virtuales 2024-07, Vol.13 (2), p.179 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este trabajo cuantitativo transeccional con correlacional tuvo el objetivo de identificar el nivel de satisfacción en los estudiantes que optaron por en el ecosistema multimodal en una universidad pública en México durante la Pandemia por Covid-19. Los resultados sugieren que mayor parte de los participantes (n = 4,151, DE ± 0.504) mostraron niveles altos de satisfacción bajo el esquema multimodal, de los cuales, más del más del 80% manifestaron su disposición de continuar estudiando bajo el esquema multimodal. La elección de la modalidad híbrida, la interacción interpersonal y la autoeficacia en el uso de software de internet fueron los aspectos más importantes que se correlacionaron con la satisfacción estudiantil universitaria en la multimodalidad. No se encontraron diferencias significativas (p > 0.05) entre el estado de la empleabilidad de los participantes a la par de sus estudios por la multimodalidad, entre su género, su estado civil, su experiencia previa en la multimodalidad, y sobre su elección de las asignaturas multimodales cursadas. |
---|---|
ISSN: | 2255-1514 2255-1514 |
DOI: | 10.54988/cv.2024.2.1256 |