METODOLOGÍA BIM Y PLANIFICACION DE OBRAS ESTRUCTURALES EN UN GOBIERNO LOCAL PERUANO
Esta investigación tuvo como finalidad retroalimentar aspectos gerenciales a la vanguardia de la tecnología en ingenieros y arquitectos dedicados a la gerencia pública. El desarrollo de la presente investigación está basado en el método científico, consecuentemente de tipo básica, de un nivel correl...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Oeconomicus 2022-07, Vol.2 (2), p.30-38 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Esta investigación tuvo como finalidad retroalimentar aspectos gerenciales a la vanguardia de la tecnología en ingenieros y arquitectos dedicados a la gerencia pública. El desarrollo de la presente investigación está basado en el método científico, consecuentemente de tipo básica, de un nivel correlación, se tiene el diseño de investigación definido como no experimental. Para el estudio se determinó la población a los: directivos, supervisores y coordinador/otro. Se ejecutó el estudio de la muestra conformada por los 50 trabajadores determinados. La recolección de datos de la investigación se realizó mediante una encuesta, y se procedió a realizar la prueba de Kolmogórov Smirnov. Finalmente, los resultados indican que la variable Metodología BIM no sigue una distribución normal y que la variable planificación óptima de obras estructurales tiene distribución normal. |
---|---|
ISSN: | 2955-859X 2955-859X |
DOI: | 10.54943/revoec.v2i2.199 |