Diversidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) en la parte media y baja del Río Mocoa, Putumayo, Colombia

Las mariposas diurnas se presentan como un componente biológico de gran relevancia, gracias a diferentes atributos ecológicos. Aquí se expone parte de la riqueza encontrada tras cinco años de estudio en diferentes localidades en la parte media y baja del Rio Mocoa, en el departamento del Putumayo -...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Conservación Colombiana 2022-03, p.28-59
Hauptverfasser: Montero-Abril, Fredy, Ortiz-Pérez, Maira, Le Crom, Jean François
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las mariposas diurnas se presentan como un componente biológico de gran relevancia, gracias a diferentes atributos ecológicos. Aquí se expone parte de la riqueza encontrada tras cinco años de estudio en diferentes localidades en la parte media y baja del Rio Mocoa, en el departamento del Putumayo - Colombia. Se presenta la diversidad alfa, registrando un total 1074 taxa para el área de la investigación (30km²), en altitudes comprendidas entre los 350 y los 900 m.s.n.m. Desde junio de 2015 hasta diciembre de 2019, se realizaron observaciones, colectas y fotografías, durante las diferentes épocas climáticas, abarcando los doce meses del año. La familia Hesperiidae presentó el mayor número de géneros (132), seguido de la familia Nymphalidae (127). Las subfamilias más representativas fueron Riodininae y Hesperiinae con 224 y 107 especies respectivamente. Los géneros Mesosemia (Hübner, 1819), Euselasia (Hübner, 1819) y Adelpha (Hübner, 1819) fueron los más diversos con el mayor número de representantes (32, 31 y 27especies, respectivamente). Al finalizar el trabajo taxonómico se encontró que 33 especies y 43 subespecies, no se lograron identificar, con lo que se presume son nuevos registros para la ciencia. Se justifica la alta diversidad de Papilionoidea de acuerdo con las cualidades geográficas y la alta pluviosidad en el área prospeccionada. Esta región reporta una alta composición faunística, como una de las más diversas en el país y posiblemente a nivel global.
ISSN:1900-1592
1900-1592
DOI:10.54588/cc2021v27n01a03