Short communication. Telluric pathogens isolated from bean plants with collar and root rots in Northwest Spain

Durante los años 2004 y 2005 se llevó a cabo en Galicia la identificación de los patógenos que formaban parte del complejo parasitario responsable del mal de pie en el cultivo de la judía, así como la evaluación de su poder patógeno. Los hongos y oomicetos patógenos potenciales aislados sobre un tot...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Spanish journal of agricultural research : SJAR 2006-03, Vol.4 (1), p.80-85
Hauptverfasser: Andrés Ares, J.L., E-mail: jose.luis.andres.ares@xunta.es, Rivera Martínez, A, Pomar Barbeito, F. (Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo, La Coruña (España))
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Durante los años 2004 y 2005 se llevó a cabo en Galicia la identificación de los patógenos que formaban parte del complejo parasitario responsable del mal de pie en el cultivo de la judía, así como la evaluación de su poder patógeno. Los hongos y oomicetos patógenos potenciales aislados sobre un total de 419 plantas de judía (Phaseolus vulgaris L.) con síntomas de mal de pie, muestreados durante dicho período en Galicia, fueron los siguientes: Fusarium solani f. sp. phaseoli (Burkh.)W.C. Snyder y Hansen, Rhizoctonia solani Kühn, Pythium ultimum Trow, Pythium Grupo G, Fusarium avenaceum (Fr.) Sacc., F. culmorum W. G. Sm. (Sacc.), Botrytis cinerea Pers., Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary y Sclerotium rolfsii Sacc. El patógeno más frecuentemente aislado fue F. solani f. sp. phaseoli, detectado en el 63,7% de las explotaciones muestreadas, así como en el 19,3% de las plantas analizadas, seguido de R. solani y de Pythium spp. Las pruebas de inoculación de 14 aislamientos de estos hongos y oomicetos sobre las variedades de judía Música y Zondra indicaron que F. solani f. sp phaseoli posee el mayor poder patógeno, mientras que F. avenaceum y F. culmorum no resultaron ser patogénicos sobre ninguna de las dos variedades inoculadas. Los resultados de este trabajo confirman que F. solani y R. solani son los principales patógenos responsables del mal de pie de la judía en Galicia, complejo parasitario que incluye también a P. ultimum y P. Grupo G en los primeros estadíos del cultivo. Pathogens belonging to the disease complex responsible for bean collar and root rots in northwest Spain were identified and their pathogenic behaviour studied over a two year period (2004-2005). The potential fungal and oomycete pathogens Fusarium solani f. sp. phaseoli (Burkh.) W.C. Snyder and Hansen, Rhizoctonia solani Kühn, Pythium ultimum Trow, Pythium Group G, Fusarium avenaceum (Fr.) Sacc., F. culmorum W. G. Sm. (Sacc.), Botrytis cinerea Pers., Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary and Sclerotium rolfsii Sacc. were isolated from 419 bean (Phaseolus vulgaris L.) plants affected by collar or root rot. Fusarium solani f. sp. phaseoli was the most frequently isolated (found on 63.7% of the farms surveyed and isolated from 19.3% of the diseased plants), followed by R. solani and the Pythium species. Inoculating Phaseolus vulgaris cv. Música and Zondra with 14 isolates of these fungi and oomycetes showed F. solani f. sp. phaseoli to be the most aggressive pathogen of the complex;
ISSN:1695-971X
2171-9292
DOI:10.5424/sjar/2006041-182