El humanismo ante los desafíos actuales : una mirada desde la antropología
En esta reflexión se considera que para que el humanismo sea un camino social para la pacificación, el desarrollo y el crecimiento cultural, es necesario y urgente potenciar el conocimiento en todos los sectores de la vida. No podemos seguir tomando decisiones personales y colectivas sin tener conoci...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Kóot (Online) 2019-01 (10), p.192-203 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En esta reflexión se considera que para que el humanismo sea un camino social para la pacificación, el desarrollo y el crecimiento cultural, es necesario y urgente potenciar el conocimiento en todos los sectores de la vida. No podemos seguir tomando decisiones personales y colectivas sin tener conocimiento de las cosas, sus consecuencias y sus beneficios. Se necesitan más hombres y mujeres que razonen o contemplen la vida para reflexionar de ella. Es el momento para repensar la educación básica, media y universitaria.
This reflexion considers that for humanism to be a social path towards pacification, development and cultural growth, it is urgent and necessary to boost knowledge in all areas of life. We can´t continue making personal and collective decisions without knowing about things, their consequences and their benefits. We need more men and women capable of analyzing or contemplating life in order to reflect on it. This is the moment to think high, middle and elementary education over. |
---|---|
ISSN: | 2078-0664 2307-3942 |
DOI: | 10.5377/koot.v0i10.6705 |