Análisis histológico de la biocompatibilidad del cemento sellador de conductos radiculares sealapex, en ratones de laboratorio

El presente estudio in-vivo, fue realizado por medio de análisis histológicos; para evaluar la biocompatibilidad del Cemento Sellador Endodóntico Sealapex, al entrar en contacto con tejido conjuntivo en ratones de laboratorio. Este tejido conjuntivo presenta una gran similitud con los tejidos period...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Crea ciencia 2019-07 (11), p.27-34
Hauptverfasser: Herrera, Henry W., De Sermeño, Ruth Fuentes, Estrada Méndez, Nuvia Liseth, Morán Saget, Esther María, Pascasio Hernández, Patricia Carolina
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente estudio in-vivo, fue realizado por medio de análisis histológicos; para evaluar la biocompatibilidad del Cemento Sellador Endodóntico Sealapex, al entrar en contacto con tejido conjuntivo en ratones de laboratorio. Este tejido conjuntivo presenta una gran similitud con los tejidos periodontales de las piezas dentarias, es por ello que se seleccionaron ratones y de esa ma­nera poseer una mejor información de cómo actúa el hidróxido de calcio (cemento Sealapex) dentro de los tejidos dentarios al realizar un tratamiento de conducto radicular. La muestra investigada fue de 5 ratones isogénicos de un mismo sexo; los cuáles por medio de una intervención quirúrgica se les im­plantó subcutáneamente en el tejido conjuntivo, un tubo de polietileno de 1cm de largo que contenía el Cemento a investigar. La muestra fue mantenida en cautiverio y sacrificada en controles de 3, 7, 14,21 y 28 días. Los hallazgos fueron clasificados según el grado de inflamación, fibrosis y mineralización, que presentó el tejido conjuntivo frente al cemento sellador endodóntico Sealapex y demostró que el grado de compatibilidad del cemento sellador Sea­lapex fue aceptable en todos los casos evaluados. La fibrosis moderada adherida al tubo conteniendo el cemento, es indicativo de una buena tolerancia del tejido conjuntivo subcutáneo de ratones hacia el producto. De igual forma, posee la propiedad de inducir la formación de mineralizaciones, las cuales fueron detectadas sobre el tejido conjuntivo de los ratones de laboratorio. (Favoreciendo su pH alcalino que permite liberación de iones hidroxilo (OH-), a di­ferencia del pH ácido que aumentaría su inflamación y la falta de compatibilidad del cemento sellador con los tejidos periodontales). Por lo cual, se recomienda para casos de piezas tratadas endodónticamente con necrosis pulpar o en pulpas vitales.
ISSN:1818-202X
1997-0188
DOI:10.5377/creaciencia.v0i11.8146