Disfluencias típicas del habla en niños fluentes de Santiago de Chile

El estudio de la fluidez del habla, en distintas etapas del ciclo vital, es relevante porque contribuye tanto a la comprensión del desarrollo típico del habla como a la comprensión del habla patológica, lo que aporta al diagnóstico y al tratamiento. Los objetivos del trabajo son: a) determinar la pr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista chilena de fonoaudiología 2020-11, Vol.19, p.1
Hauptverfasser: Rojas Contreras, Daniela, Román Montes de Oca, Domingo, Quezada Gaponov, Camilo, Pino Castillo, Josué
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El estudio de la fluidez del habla, en distintas etapas del ciclo vital, es relevante porque contribuye tanto a la comprensión del desarrollo típico del habla como a la comprensión del habla patológica, lo que aporta al diagnóstico y al tratamiento. Los objetivos del trabajo son: a) determinar la presencia y distribución de las disfluencias en distintos grupos etarios y b) determinar si existe variación en la distribución de las disfluencias en relación con el género de los informantes. La muestra estuvo compuesta por 60 niños y adolescentes entre los 4.01 años y 15.0 años distribuidos en tres grupos. Los resultados indican que la prolongación de vocal fue la disfluencia más frecuente, mientras que la repetición de sílaba fue la menos presente en los grupos analizados. En el grupo de mujeres de menor edad hubo una cantidad significativamente alta de repetición de palabras. No se encontraron otras diferencias en relación con el género de los informantes. Finalmente, se discuten los resultados y algunas consideraciones relacionadas con la metodología en este tipo de investigaciones.
ISSN:0717-4659
0719-4692
DOI:10.5354/0719-4692.2020.60194