Observar a los niños y niñas es aprender de ellos. Una evaluación en educación infantil centrada en los niños y niñas
Muchas veces al recordar la enseñanza que tuvimos, afloran buenos y malos momentos, y entre ellos las experiencias evaluativas, algunas gratificantes y otras decepcionantes y hasta humillantes. Revisando la evaluación en el sistema escolar ha sido utilizada para privilegiar una manera de ser y hasta...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Enfoques educacionales 2019-06, Vol.14 (2), p.21 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Muchas veces al recordar la enseñanza que tuvimos, afloran buenos y malos momentos, y entre ellos las experiencias evaluativas, algunas gratificantes y otras decepcionantes y hasta humillantes. Revisando la evaluación en el sistema escolar ha sido utilizada para privilegiar una manera de ser y hasta de definir a un estudiante modelo, fabricando jerarquías (Perrenoud 2010) ello ha producido efectos en la vida de las personas y la educación inicial no ha estado exento de ello. En este escrito nos referiremos a la evaluación que se realiza en el aula o algún sistema de tipo no convencional, pero en un nivel micro, es decir, no de la gestión, ni del sistema, sino para el aprendizaje de los niños y niñas menores de seis años. Invitamos por tanto al lector a remirar las prácticas pedagógicas y otorgarle mayor relevancia a detenerse, observar y aprender de los niños y niñas y sus formas de relacionarse y aprender, sin mostrar un modelo ideal. Abordaremos la importancia de una observación abierta, donde el educador además de plantearse objetivos de aprendizaje a priori, pueden emerger otros, posterior a la observación de los niños y niñas, todo ello si tiene una apertura y pueda mirar sin “lentes” que le nublen la mirada y la cierren a lo preestablecido. |
---|---|
ISSN: | 0717-3229 0717-3229 |
DOI: | 10.5354/0717-3229.2017.53665 |