Música y masculinidad en los círculos intelectuales de la Mallorca finisecular a través de la prensa

Tras los cambios industriales y políticos, y la expansión de las clases burguesa propias de mediados del siglo XIX, se propiciaron nuevas construcciones de género vinculadas al surgimiento de las clases trabajadoras, donde el hombre fue el eje central de la economía y la mujer quedaba relegada a la...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de música iberoamericana 2021-09, Vol.34, p.83-102
1. Verfasser: Gallego Cañellas, Eugenia
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Tras los cambios industriales y políticos, y la expansión de las clases burguesa propias de mediados del siglo XIX, se propiciaron nuevas construcciones de género vinculadas al surgimiento de las clases trabajadoras, donde el hombre fue el eje central de la economía y la mujer quedaba relegada a la esfera doméstica. Estos cambios sociales y culturales implicaron, a su vez, un cambio de paradigma en la vida profesional del músico. Tras la amenaza de ser equiparado a cualquier trabajador, el artista impulsó un reconocimiento de su labor, transformándose en un intelectual enfrentado a los hábitos sociales dominantes. Para ello el músico utilizó la prensa como aliado y propició un asociacionismo entre artistas, de carácter masculino y privado. Este artículo pretende analizar la masculinidad en las relaciones de los hombres de clase acomodada a través del asociacionismo musical en la segunda mitad del siglo XIX en Mallorca, utilizando la crítica musical como fuente principal.
ISSN:1136-5536
2530-9900
DOI:10.5209/cmib.73732