El cine y los imaginarios culturales de la ciudad violentada en Roberto Bolaño
El presente artículo examina tres obras de Roberto Bolaño que sitúa mediante la narratología y la antropología cultural a las efigies bolañianas, quienes exponen nuevos usos para el espacio urbano esquivando un imaginario simbólico controlado por las funciones espaciales de una sobremodernidad encub...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Catedral tomada (Pittsburgh, PA ) PA ), 2018-01, Vol.5 (9), p.109-142 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente artículo examina tres obras de Roberto Bolaño que sitúa mediante la narratología y la antropología cultural a las efigies bolañianas, quienes exponen nuevos usos para el espacio urbano esquivando un imaginario simbólico controlado por las funciones espaciales de una sobremodernidad encubierta. De esa manera, el análisis abarca su negatividad axiológica, su anomalía ética y la inconstancia de sus definiciones constitutivas como personajes, que son representaciones del mal en el pensamiento moderno en América. Se trata de una trayectoria del vacío existencial, impresiones que se irán repitiendo intermitentemente como estructuras antropológicas a partir del régimen de la imagen. |
---|---|
ISSN: | 2169-0847 2169-0847 |
DOI: | 10.5195/ct/2017.246 |