Inclusión socioeducativa y atención a la diversidad en una institución de educación superior de Ecuador
La educación inclusiva debe fomentar la disponibilidad de diversas oportunidades de aprendizaje que permitan la participación de los alumnos en actividades con sus compañeros, así como proporcionar el apoyo necesario para que esto ocurra. En este proceso, los docentes desempeñan un papel estratégico...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Prohominum 2023-09, Vol.5 (3), p.179-199 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La educación inclusiva debe fomentar la disponibilidad de diversas oportunidades de aprendizaje que permitan la participación de los alumnos en actividades con sus compañeros, así como proporcionar el apoyo necesario para que esto ocurra. En este proceso, los docentes desempeñan un papel estratégico al promover prácticas que atiendan a la diversidad. Por lo tanto, las competencias que los docentes posean en términos de enseñanza, organización, comunicación e inclusión son cruciales para facilitar, en lugar de limitar, el aprendizaje y la participación en el aula. El objetivo de la investigación consistió en evaluar las competencias de los docentes en atención a la diversidad en el contexto de una institución de educación superior y para ello se aplicó a una muestra de 30 docentes el cuestionario para la evaluación de competencias del profesorado en atención a la diversidad considerando el contexto de la educación superior ecuatoriana. Los resultados obtenidos indican que los docentes muestran un sólido compromiso con la atención a la diversidad en el aula, pero existen áreas de mejora, como la gestión del tiempo y la evaluación individualizada. |
---|---|
ISSN: | 2665-0169 2665-0169 |
DOI: | 10.47606/ACVEN/PH0199 |