Tras una lengua de papel. Garatea Grau, Carlos. El español del Perú. Lima: PUCP, 2010, 200 pp
Reseña Tras una lengua de papel. Garatea Grau, Carlos. El español del Perú. Lima: PUCP, 2010, 200 pp. El castellano del Perú tiene la voz mestiza de tanto haber andado durante siglos por nuestras tierras. Y gran tramo de ese recorrido lo hizo en los Andes: cruz en el pecho, espada a la cintura y mon...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Boletin ((Academia Peruana de la Lengua) 1967) 2010-12, p.297-302 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | epo |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Reseña
Tras una lengua de papel. Garatea Grau, Carlos. El español del Perú. Lima: PUCP, 2010, 200 pp.
El castellano del Perú tiene la voz mestiza de tanto haber andado durante siglos por nuestras tierras. Y gran tramo de ese recorrido lo hizo en los Andes: cruz en el pecho, espada a la cintura y montado en textos escritos que traían en sus líneas siglos de tradición y cultivo. Una parte del registro de aquel itinerario, que constituye la historia del castellano andino, “está en textos; la otra se perdió para siempre” (174). Es la voz andina grabada en papel y que nos habla de “un pasado que es, de muchas maneras, también nuestro presente” (Rivarola 1994?: 49). A través de las páginas del libro que ahora comentamos, Carlos Garatea nos llevará Tras una lengua de papel. |
---|---|
ISSN: | 0567-6002 2708-2644 |
DOI: | 10.46744/bapl.201002.013 |