Medición del Aporte de los Inmigrantes al Crecimiento Económico: Algunos Comentarios sobre la Descomposición Aditiva del Producto Interior Bruto per Cápita

En este artículo se estima el impacto provocado por la inmigración en el crecimiento del Producto Interior Bruto per cápita (PIBpc) en cada uno de los países de la Unión Europea de los 15 (UE-15) durante el período 1995-2013, lo que nos permitirá comparar una fase de crecimiento económico (1995-2008...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa 2019, Vol.27, p.166-187
Hauptverfasser: Verdugo Matés, Rosa María, Pereira López, Xesús, César Vila, Manuel
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este artículo se estima el impacto provocado por la inmigración en el crecimiento del Producto Interior Bruto per cápita (PIBpc) en cada uno de los países de la Unión Europea de los 15 (UE-15) durante el período 1995-2013, lo que nos permitirá comparar una fase de crecimiento económico (1995-2008) y otra de crisis (2008-2013). En concreto, se descompone el PIBpc en tres componentes asociadas a la productividad del trabajo, la tasa de empleo y la proporción de personas en edad de trabajar en el conjunto de la población. Posteriormente, con el objetivo de estimar la contribución de la inmigración al crecimiento del PIBpc, se realiza una desagregación para nativos y extranjeros. Ahora bien, las funciones utilizadas en la correspondiente desagregación pueden alterar los resultados relativos a la productividad del trabajo, por lo que hay que ser cautos en el momento de escoger las unidades de medida del PIB.    
ISSN:1886-516X
1886-516X
DOI:10.46661/revmetodoscuanteconempresa.2881