Deporte, control y geopolítica: la estrategia estatal en Guatemala (1944-1954)
La promoción del deporte en Guatemala durante los años de 1944 a 1954 se ubicó en el centro y occidente del país, en especial entre los trabajadores de las dependencias públicas, con el fin de morigerar y modernizar sus costumbres y elevar sus niveles de salud y de rendimiento laboral. Pese a esto l...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Lecturas: Educación Física y Deportes 2024-09, Vol.29 (316), p.24-48 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La promoción del deporte en Guatemala durante los años de 1944 a 1954 se ubicó en el centro y occidente del país, en especial entre los trabajadores de las dependencias públicas, con el fin de morigerar y modernizar sus costumbres y elevar sus niveles de salud y de rendimiento laboral. Pese a esto los gobiernos de Juan José Arévalo (1945-1951) y de Jacobo Árbenz (1951-1954) no modernizaron la enseñanza deportiva en escuelas y colegios ni promocionaron festivales deportivos escolares, lo cual hubiera ayudado a identificar al guatemalteco -sobre todo del mundo indígena- con las prácticas deportivas y mejorar el nivel físico de estos. Lo que se explica por el hecho de que en esas regiones se concentraba el capital de la actividad cafetalera, por lo que disponían de las mejores carreteras y caminos, además, de los mejores centros educativos, instalaciones estatales y espacios urbanos para la práctica del deporte. La política deportiva del Estado guatemalteco giró alrededor del pago de implementos deportivos para equipos de trabajadores de dependencias estatales, el financiamiento a selecciones deportivas, el pago a entrenadores, la entrega de trofeos y condecoraciones deportivas, la construcción de infraestructura deportiva principalmente del Estadio Nacional y la centralización de la actividad deportiva. El objetivo de este artículo es el de estudiar con mayor profundidad la posición del Estado guatemalteco en la promoción del deporte durante los gobiernos revolucionarios de 1944 a 1954. Para esto se analizará la legislación emitida en el Diario de Centroamérica durante los años en mención. |
---|---|
ISSN: | 1514-3465 1514-3465 |
DOI: | 10.46642/efd.v29i316.7657 |