Editorial

El tercer número del volumen 18 de nuestra revista, correspondiente a Septiembre – Diciembre del año 2014, presenta a los investigadores y comunidad en general un compendio de manuscritos que emergen de trabajos de investigación, revisiones documentales y ensayos argumentativos cuyo propósito es  co...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Educare (Caracas) 2015-10, Vol.18 (3), p.1-3
1. Verfasser: Flores Ferrer, Karla Migdalia
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El tercer número del volumen 18 de nuestra revista, correspondiente a Septiembre – Diciembre del año 2014, presenta a los investigadores y comunidad en general un compendio de manuscritos que emergen de trabajos de investigación, revisiones documentales y ensayos argumentativos cuyo propósito es  contribuir a la generación de conocimiento en el campo de las ciencias de la Educación, tal como se expresa en los objetivos de la revista EDUCARE.En este sentido, la investigación en el área de la educación suele entenderse como una acción de aprender y compartir de experiencias con otros para lograr la adquisición de conocimientos. Es por ello, que en este número se presentan una serie de producciones intelectuales que al ser difundidos y compartidos servirá de apoyo a la construcción de saberes y estimulo para quienes se interesan por contribuir a la sociedad del conocimiento.Por ello, en este número se muestra el esfuerzo aportado para continuar manteniendo un espacio de divulgación y comunicación de diversas posibilidades de los saberes y haceres educacionales, a través del uso de las redes telemáticas. Como parte de ese nutrido grupo de esfuerzos intelectuales les presentamos, la investigación de corte cualitativo de Yarines Perdomo titulado ser y hacer del servicio comunitario: aproximación  desde el contexto formación inicial en Educación Especial el mismo, tuvo como propósito generar una aproximación teórica sobre el ser y hacer del servicio comunitario de los docentes en formación inicial en educación especial y se desarrolló bajo la metodología documental con tratamiento teórico. Entre las reflexiones se encuentra: que la perspectiva del ser sobre el hacer, depende primordialmente de las fortalezas personales, de las habilidades pedagógicas que se tengan para llevar a cabo una práctica reflexiva significativa y de la promoción del amor por lo que se hace, todo ello es la raíz que sustenta la formación inicial del docente en educación especial.Asimismo, se presentan los reportes investigativos de Giosianna Pollieri y Juana Jiménez con el estudio denominado rúbrica de diseño instruccional para aulas virtuales en la docencia universitaria, la misma tuvo como objetivo diseñar una rúbrica de diseño instruccional para aulas virtuales en la docencia universitaria, se ubicó en la modalidad de proyecto especial apoyado en una investigación de campo descriptiva. Como parte de las conclusiones señalan que la rubrica representa una guía que incidirá en el fortaleci
ISSN:1316-6212
2244-7296
DOI:10.46498/reduipb.v18i3.125