La RSC como herramienta de comunicación estratégica de los centros educativos concertados de Madrid (España)
Introducción: Las relaciones públicas y la comunicación son esenciales para los colegios concertados. Ante desafíos como la disminución de la natalidad y la escasez de profesorado preparado, es crucial diferenciarse y mejorar la reputación. La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) emerge como una...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista latina de comunicación social 2025-01 (83), p.1-23 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: Las relaciones públicas y la comunicación son esenciales para los colegios concertados. Ante desafíos como la disminución de la natalidad y la escasez de profesorado preparado, es crucial diferenciarse y mejorar la reputación. La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) emerge como una herramienta estratégica para atraer y retener talento, alumnos y mejorar la imagen para asegurar la supervivencia de los colegios concertados. Metodología: Este trabajo pretende estudiar cómo realizan la RSC los centros concertados de Madrid a través de la realización de entrevistas semiestructuradas a los responsables de comunicación de los centros, de una encuesta a las familias y del análisis de contenido de sus redes sociales y páginas web. Se añade una propuesta final que pretende ser de ayuda a los colegios que quieran comenzar a utilizar la RSC dentro de su plan de comunicación. Resultados: Los resultados obtenidos reflejan una falta de conocimiento sobre comunicación y RSC por parte de los dircoms. Las redes sociales no recogen las acciones de RSC realizadas, sin embargo, la percepción de los padres sobre la contribución que sus colegios a labores sociales y medioambientales es positiva. Discusión: Existe falta de coherencia entre lo que perciben las familias, lo que realiza el colegio, lo que se comunica y los conocimientos de los responsables de comunicación en el ámbito de la RSC. Conclusiones: Los colegios concertados realizan acciones de RSC porque va implícito en su proyecto educativo, pero no las utilizan como herramienta de comunicación estratégica y son muy limitadas.
Introduction: Public relations and communication are essential for subsidized schools. Faced with challenges such as declining birth rates and a shortage of qualified teachers, it is crucial to differentiate oneself and enhance reputation. Corporate Social Responsibility (CSR) emerges as a strategic tool to attract and retain talent, students, and improve image. Methodology: This study aims to examine how subsidized schools in Madrid implement CSR through semi-structured interviews with communication officers, surveys of families, and analysis of content on their social media and websites. A final proposal is added to assist schools wishing to integrate CSR into their communication plans. Results: Findings reflect a lack of knowledge of dircom about communication and CSR. While social media platforms do not adequately represent CSR activities, parents perceive their schools positi |
---|---|
ISSN: | 1138-5820 1138-5820 |
DOI: | 10.4185/rlcs-2025-2329 |