Tempestad en los Andes de Luis E. Valcárcel o el despertar del alma inca

En 1927, Luis E. Valcárcel publica la obra Tempestad en los Andes, obra indigenista con una fuerte dimensión apologética y profética a veces amenazante. El autor aboga por un nuevo orden que surgirá con el despertar del indígena y actúa como un predicador que hace de su Andinismo un evangelio ; pero...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Babel (Mont-de-Marsan) 2018, Vol.38, p.102-113
1. Verfasser: López, Pierre
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En 1927, Luis E. Valcárcel publica la obra Tempestad en los Andes, obra indigenista con una fuerte dimensión apologética y profética a veces amenazante. El autor aboga por un nuevo orden que surgirá con el despertar del indígena y actúa como un predicador que hace de su Andinismo un evangelio ; pero un evangelio que fue necesario, según él, para despertar las conciencias en un contexto político marcado por los discursos revolucionarios de izquierda.
ISSN:1277-7897
2263-4746
DOI:10.4000/babel.6021