El lugar perturbador
Un protagonista innombrado se encuentra sorpresivamente atrapado dentro de un laberinto de habitaciones donde solo se puede avanzar de pieza en pieza, sin posibilidad de retorno. Impulsado por la imperiosa necesidad de liberación, se topa con espacios desolados y atemorizadores, pero también con hab...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Amerika 2023, Vol.26 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Un protagonista innombrado se encuentra sorpresivamente atrapado dentro de un laberinto de habitaciones donde solo se puede avanzar de pieza en pieza, sin posibilidad de retorno. Impulsado por la imperiosa necesidad de liberación, se topa con espacios desolados y atemorizadores, pero también con habitantes conformistas resignados al sustento básico que les es suministrado por una fuerza superior y extraña. Su inconformismo lo lleva a explorar, a pesar del miedo y del terror por lo desconocido, pasillos y más piezas que se van deteriorando a medida que avanza, y que terminan afectando su integridad física. El sistema se vuelve a repetir cíclicamente, también en un nuevo espacio, que aparentemente resulta más hospitalario que las piezas que acaba de abandonar, lugar del que también se fuga para retornar a su punto inicial. La narración perturbadora (Schlickers, 2017) empleada en El lugar (Levrero, 1969), se nos presenta como metáfora del individuo enajenado en la urbe moderna y atrapado dentro de una máquina cíclica que lo impulsa al conformismo a través del terror y del desconcierto, deparándole, alternadamente, efímeros instantes de paz, y de desesperación.
An unnamed protagonist finds himself trapped inside a sort of labyrinth where he can only move from one room to another, with no possibility of return. Driven by the urgent need for liberation, he comes across desolate and frightening spaces, but also with conformist inhabitants resigned to the basic sustenance that is provided by a superior and strange force. His nonconformity leads him to explore, despite the fear and terror of the unknown, corridors and more rooms that deteriorate as he progresses, affecting, by the end, his physical integrity. The system repeats itself cyclically, also in a new space, which is apparently more hospitable than the rooms he has just left, a place from which he also escapes to return to his starting point. The perturbatory narration (Schlickers, 2017) used in El lugar (Levrero, 1969), is presented to us as a metaphor for the individual that lives alienated in the modern city and trapped inside a cyclical machine that drives him to conformism through terror and bewilderment, while experiencing both peace and despair. |
---|---|
ISSN: | 2107-0806 2107-0806 |
DOI: | 10.4000/amerika.17459 |