Marco de trabajo basado en Cibernética Organizacional para el Alineamiento de Incentivos en Cadenas de Suministro Colaborativas

El potencial de la colaboración en cadenas de suministro para mejorar el rendimiento de las mismas es ampliamente aceptado tanto por profesionales como por académicos. Sin embargo, también es de sobra conocido que esta mejora exige hacer frente a desafíos importantes. Uno de ellos es la necesidad de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Dirección y organización 2017-11, p.50-56
Hauptverfasser: Puche-Regaliza, Julio César, Ponte, Borja, Costas-Gual, José, Pino-Diez, Raúl, De la Fuente-García, David
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 56
container_issue
container_start_page 50
container_title Dirección y organización
container_volume
creator Puche-Regaliza, Julio César
Ponte, Borja
Costas-Gual, José
Pino-Diez, Raúl
De la Fuente-García, David
description El potencial de la colaboración en cadenas de suministro para mejorar el rendimiento de las mismas es ampliamente aceptado tanto por profesionales como por académicos. Sin embargo, también es de sobra conocido que esta mejora exige hacer frente a desafíos importantes. Uno de ellos es la necesidad de alinear incentivos entre los diferentes miembros de la cadena de suministro. Este trabajo aplica la Cibernética Organizacional de Beer con el objetivo de diseñar un marco conceptual para el alineamiento de incentivos en cadenas de suministro colaborativas. Nuestra aproximación emplea la Ley de la Variedad Requerida de Ashby, Redes de Petri y el Doble Ciclo de Aprendizaje Organizacional de Espejo serán necesarios. Como resultado, las complejas asimetrías entre los eslabones de la cadena de suministro son balanceadas, lo cual incrementa la confianza de éstos en la solución colaborativa.
doi_str_mv 10.37610/dyo.v0i0.514
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_37610_dyo_v0i0_514</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_37610_dyo_v0i0_514</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_37610_dyo_v0i0_5143</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVj0FKxEAQRRtRMOgs3fcFErvTTrKWoOhCXDgLd02l0yMlna6hKg6MK6_jObyYmeAFXP0P__HhKXVlTeXaxprr4UDV3qCp1vbmRBW1bW3ZuNqdqsJaV5e2Xb-eq5UI9sY4a9rG1IX6egIOpIeoJ4Ye3kn3IDCQjll32EfOP98TBtDP_AYZPyEgZUh6Bww6Jn2bMEcYMeZpeXnMYa64J1keYIgZ5Di8fIyYUSYm3VGCnhhmDORSnW0hSVz95YUq7-823UMZmEQ4bv2OcQQ-eGv8YupnU3809bOp-y__C4TqX7g</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Marco de trabajo basado en Cibernética Organizacional para el Alineamiento de Incentivos en Cadenas de Suministro Colaborativas</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Puche-Regaliza, Julio César ; Ponte, Borja ; Costas-Gual, José ; Pino-Diez, Raúl ; De la Fuente-García, David</creator><creatorcontrib>Puche-Regaliza, Julio César ; Ponte, Borja ; Costas-Gual, José ; Pino-Diez, Raúl ; De la Fuente-García, David</creatorcontrib><description>El potencial de la colaboración en cadenas de suministro para mejorar el rendimiento de las mismas es ampliamente aceptado tanto por profesionales como por académicos. Sin embargo, también es de sobra conocido que esta mejora exige hacer frente a desafíos importantes. Uno de ellos es la necesidad de alinear incentivos entre los diferentes miembros de la cadena de suministro. Este trabajo aplica la Cibernética Organizacional de Beer con el objetivo de diseñar un marco conceptual para el alineamiento de incentivos en cadenas de suministro colaborativas. Nuestra aproximación emplea la Ley de la Variedad Requerida de Ashby, Redes de Petri y el Doble Ciclo de Aprendizaje Organizacional de Espejo serán necesarios. Como resultado, las complejas asimetrías entre los eslabones de la cadena de suministro son balanceadas, lo cual incrementa la confianza de éstos en la solución colaborativa.</description><identifier>ISSN: 1132-175X</identifier><identifier>EISSN: 2171-6323</identifier><identifier>DOI: 10.37610/dyo.v0i0.514</identifier><language>eng</language><ispartof>Dirección y organización, 2017-11, p.50-56</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Puche-Regaliza, Julio César</creatorcontrib><creatorcontrib>Ponte, Borja</creatorcontrib><creatorcontrib>Costas-Gual, José</creatorcontrib><creatorcontrib>Pino-Diez, Raúl</creatorcontrib><creatorcontrib>De la Fuente-García, David</creatorcontrib><title>Marco de trabajo basado en Cibernética Organizacional para el Alineamiento de Incentivos en Cadenas de Suministro Colaborativas</title><title>Dirección y organización</title><description>El potencial de la colaboración en cadenas de suministro para mejorar el rendimiento de las mismas es ampliamente aceptado tanto por profesionales como por académicos. Sin embargo, también es de sobra conocido que esta mejora exige hacer frente a desafíos importantes. Uno de ellos es la necesidad de alinear incentivos entre los diferentes miembros de la cadena de suministro. Este trabajo aplica la Cibernética Organizacional de Beer con el objetivo de diseñar un marco conceptual para el alineamiento de incentivos en cadenas de suministro colaborativas. Nuestra aproximación emplea la Ley de la Variedad Requerida de Ashby, Redes de Petri y el Doble Ciclo de Aprendizaje Organizacional de Espejo serán necesarios. Como resultado, las complejas asimetrías entre los eslabones de la cadena de suministro son balanceadas, lo cual incrementa la confianza de éstos en la solución colaborativa.</description><issn>1132-175X</issn><issn>2171-6323</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2017</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVj0FKxEAQRRtRMOgs3fcFErvTTrKWoOhCXDgLd02l0yMlna6hKg6MK6_jObyYmeAFXP0P__HhKXVlTeXaxprr4UDV3qCp1vbmRBW1bW3ZuNqdqsJaV5e2Xb-eq5UI9sY4a9rG1IX6egIOpIeoJ4Ye3kn3IDCQjll32EfOP98TBtDP_AYZPyEgZUh6Bww6Jn2bMEcYMeZpeXnMYa64J1keYIgZ5Di8fIyYUSYm3VGCnhhmDORSnW0hSVz95YUq7-823UMZmEQ4bv2OcQQ-eGv8YupnU3809bOp-y__C4TqX7g</recordid><startdate>20171127</startdate><enddate>20171127</enddate><creator>Puche-Regaliza, Julio César</creator><creator>Ponte, Borja</creator><creator>Costas-Gual, José</creator><creator>Pino-Diez, Raúl</creator><creator>De la Fuente-García, David</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20171127</creationdate><title>Marco de trabajo basado en Cibernética Organizacional para el Alineamiento de Incentivos en Cadenas de Suministro Colaborativas</title><author>Puche-Regaliza, Julio César ; Ponte, Borja ; Costas-Gual, José ; Pino-Diez, Raúl ; De la Fuente-García, David</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_37610_dyo_v0i0_5143</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2017</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Puche-Regaliza, Julio César</creatorcontrib><creatorcontrib>Ponte, Borja</creatorcontrib><creatorcontrib>Costas-Gual, José</creatorcontrib><creatorcontrib>Pino-Diez, Raúl</creatorcontrib><creatorcontrib>De la Fuente-García, David</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Dirección y organización</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Puche-Regaliza, Julio César</au><au>Ponte, Borja</au><au>Costas-Gual, José</au><au>Pino-Diez, Raúl</au><au>De la Fuente-García, David</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Marco de trabajo basado en Cibernética Organizacional para el Alineamiento de Incentivos en Cadenas de Suministro Colaborativas</atitle><jtitle>Dirección y organización</jtitle><date>2017-11-27</date><risdate>2017</risdate><spage>50</spage><epage>56</epage><pages>50-56</pages><issn>1132-175X</issn><eissn>2171-6323</eissn><abstract>El potencial de la colaboración en cadenas de suministro para mejorar el rendimiento de las mismas es ampliamente aceptado tanto por profesionales como por académicos. Sin embargo, también es de sobra conocido que esta mejora exige hacer frente a desafíos importantes. Uno de ellos es la necesidad de alinear incentivos entre los diferentes miembros de la cadena de suministro. Este trabajo aplica la Cibernética Organizacional de Beer con el objetivo de diseñar un marco conceptual para el alineamiento de incentivos en cadenas de suministro colaborativas. Nuestra aproximación emplea la Ley de la Variedad Requerida de Ashby, Redes de Petri y el Doble Ciclo de Aprendizaje Organizacional de Espejo serán necesarios. Como resultado, las complejas asimetrías entre los eslabones de la cadena de suministro son balanceadas, lo cual incrementa la confianza de éstos en la solución colaborativa.</abstract><doi>10.37610/dyo.v0i0.514</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1132-175X
ispartof Dirección y organización, 2017-11, p.50-56
issn 1132-175X
2171-6323
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_37610_dyo_v0i0_514
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title Marco de trabajo basado en Cibernética Organizacional para el Alineamiento de Incentivos en Cadenas de Suministro Colaborativas
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-19T14%3A16%3A06IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Marco%20de%20trabajo%20basado%20en%20Cibern%C3%A9tica%20Organizacional%20para%20el%20Alineamiento%20de%20Incentivos%20en%20Cadenas%20de%20Suministro%20Colaborativas&rft.jtitle=Direcci%C3%B3n%20y%20organizaci%C3%B3n&rft.au=Puche-Regaliza,%20Julio%20C%C3%A9sar&rft.date=2017-11-27&rft.spage=50&rft.epage=56&rft.pages=50-56&rft.issn=1132-175X&rft.eissn=2171-6323&rft_id=info:doi/10.37610/dyo.v0i0.514&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_37610_dyo_v0i0_514%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true