Marco de trabajo basado en Cibernética Organizacional para el Alineamiento de Incentivos en Cadenas de Suministro Colaborativas
El potencial de la colaboración en cadenas de suministro para mejorar el rendimiento de las mismas es ampliamente aceptado tanto por profesionales como por académicos. Sin embargo, también es de sobra conocido que esta mejora exige hacer frente a desafíos importantes. Uno de ellos es la necesidad de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Dirección y organización 2017-11, p.50-56 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El potencial de la colaboración en cadenas de suministro para mejorar el rendimiento de las mismas es ampliamente aceptado tanto por profesionales como por académicos. Sin embargo, también es de sobra conocido que esta mejora exige hacer frente a desafíos importantes. Uno de ellos es la necesidad de alinear incentivos entre los diferentes miembros de la cadena de suministro. Este trabajo aplica la Cibernética Organizacional de Beer con el objetivo de diseñar un marco conceptual para el alineamiento de incentivos en cadenas de suministro colaborativas. Nuestra aproximación emplea la Ley de la Variedad Requerida de Ashby, Redes de Petri y el Doble Ciclo de Aprendizaje Organizacional de Espejo serán necesarios. Como resultado, las complejas asimetrías entre los eslabones de la cadena de suministro son balanceadas, lo cual incrementa la confianza de éstos en la solución colaborativa. |
---|---|
ISSN: | 1132-175X 2171-6323 |
DOI: | 10.37610/dyo.v0i0.514 |